UCR platense: “No somos lo mismo”

La Unión Cívica Radical de La Plata aprobó —con el respaldo mayoritario de sus delegados— un documento político clave de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.

REGIÓN 02/06/2025
WhatsApp Image 2025-06-02 at 11.26.19

Durante el encuentro, encabezado por la conducción partidaria, se reafirmó la necesidad de ”construir una alternativa democrática, republicana y profundamente platense, alejada tanto del populismo kirchnerista como del extremismo de Javier Milei, pero también de los pactos oportunistas que sólo buscan repartir cargos y poder sin proyecto de ciudad”.

 

“No somos lo mismo”, sentenció la UCR, y advirtió que “los extremos —ya sea el fanatismo autoritario del kirchnerismo o el negacionismo agresivo de los libertarios— son dos caras del mismo fracaso que ha sumido a la ciudad en inseguridad, abandono sanitario, desfinanciamiento educativo y falta de planificación”.

 

“En un contexto político donde proliferan alianzas sin rumbo entre antiguos adversarios, la UCR platense reafirma que no participará de acuerdos que vacían de contenido a la política y traicionan los valores históricos del radicalismo”, aclaró el radicalismo platense.

“En cambio, convoca a construir una opción firme, transparente y comprometida con el Estado, la educación pública, la libertad, el mérito y la justicia social”, agregaron en el documento firmado en el encuentro.

 

Seguidamente, sostuvieron que “es momento de defender con coraje los valores republicanos, sin ambigüedades ni especulaciones. Y que el futuro de la ciudad no se construye desde la resignación, sino desde la decisión colectiva de poner a La Plata de pie”, concluyó la organización partidaria.

 

“Nuestra ciudad necesita salir del estancamiento con una propuesta clara, moderna y profundamente platense. Ni kirchnerismo ni Milei: el camino es el centro democrático, con diálogo, honestidad y futuro”, afirmó, por su parte, Pablo Nicoletti, presidente de la UCR La Plata.

Te puede interesar
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

Lo más visto
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

ACTUALIDAD12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.