Taxistas piden aumentos ante el Concejo y que frenen a Uber, Cabify y Didi

La Asociación de Taxistas "7 y 51" de La Plata pidió un "mayor control del transporte ilegal" en la ciudad, a través de una presentación realizada en el Concejo Deliberante local.

REGIÓN 29/05/2025
4 PRINCIPAL

"Nos vemos en una situación límite en la pérdida de trabajo que nos generan las aplicaciones", denunció la entidad, que se declaró en estado de "alerta y movilización". 

Vale destacar que a la conocida aplicación Uber y Cabify, en el último tiempo empezó a ganar mercado DiDi, que confirmó una inversión de 160 millones de dólares para expandir sus servicios en la Argentina, donde ya está presente en 87 localidades de 11 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A cinco años de su arribo al país, la plataforma china DiDi tiene actualmente más de 450.000 conductores de autos y motos. Entre ellos, el 70 por ciento destaca la flexibilidad como el principal motivo para utilizar esta plataforma de movilidad.

En marzo pasado, la firma reveló que un conductor podría superar los $2.400.000 mensuales (alrededor de $600.000 semanales) tras manejar con la plataforma cinco días a la semana durante unas 9 horas por día.

 

Pedido de aumento

 

En otro orden, el Centro de Ayuda al Taxista de La Plata, la Unión Propietarios Autos Taxis, la Asociación Propietarios de Taxis y Taxistas Unidos solicitaron a través de una presentación en el Concejo Deliberante un aumento en la tarifa de los taxis. 

Según la propuesta, la bajada diurna se iría a 1500 pesos y la ficha a 150 pesos, mientras que la bajada nocturna pasaría a costar 1800 pesos y la ficha 180.

“La tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas en el sistema”, mencionaron las entidades en un comunicado, y señalaron que “la tarifa es técnica, no política”.

Vale recordar que el último incremento en la tarifa fue aprobado por el Concejo a fines del año pasado, cuando la bajada diurna pasó a valer 1250 pesos y la ficha 125, y la bajada nocturna de 1500 pesos y la ficha de 150 pesos.

Te puede interesar
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

ACTUALIDAD12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.