Taxistas piden aumentos ante el Concejo y que frenen a Uber, Cabify y Didi

La Asociación de Taxistas "7 y 51" de La Plata pidió un "mayor control del transporte ilegal" en la ciudad, a través de una presentación realizada en el Concejo Deliberante local.

REGIÓN 29/05/2025
4 PRINCIPAL

"Nos vemos en una situación límite en la pérdida de trabajo que nos generan las aplicaciones", denunció la entidad, que se declaró en estado de "alerta y movilización". 

Vale destacar que a la conocida aplicación Uber y Cabify, en el último tiempo empezó a ganar mercado DiDi, que confirmó una inversión de 160 millones de dólares para expandir sus servicios en la Argentina, donde ya está presente en 87 localidades de 11 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A cinco años de su arribo al país, la plataforma china DiDi tiene actualmente más de 450.000 conductores de autos y motos. Entre ellos, el 70 por ciento destaca la flexibilidad como el principal motivo para utilizar esta plataforma de movilidad.

En marzo pasado, la firma reveló que un conductor podría superar los $2.400.000 mensuales (alrededor de $600.000 semanales) tras manejar con la plataforma cinco días a la semana durante unas 9 horas por día.

 

Pedido de aumento

 

En otro orden, el Centro de Ayuda al Taxista de La Plata, la Unión Propietarios Autos Taxis, la Asociación Propietarios de Taxis y Taxistas Unidos solicitaron a través de una presentación en el Concejo Deliberante un aumento en la tarifa de los taxis. 

Según la propuesta, la bajada diurna se iría a 1500 pesos y la ficha a 150 pesos, mientras que la bajada nocturna pasaría a costar 1800 pesos y la ficha 180.

“La tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas en el sistema”, mencionaron las entidades en un comunicado, y señalaron que “la tarifa es técnica, no política”.

Vale recordar que el último incremento en la tarifa fue aprobado por el Concejo a fines del año pasado, cuando la bajada diurna pasó a valer 1250 pesos y la ficha 125, y la bajada nocturna de 1500 pesos y la ficha de 150 pesos.

Te puede interesar
IMG-20250720-WA0007

Leo Nardini encabeza la lista de Malvinas Argentinas

REGIÓN 20/07/2025

En el marco de las elecciones distritales que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, actual intendente, anunció que será quien encabece la lista por Fuerza Patria, el frente electoral de unidad del peronismo.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.