Se inaugura este martes la muestra “Cualquier umbral es morada”, en el marco del Día de la Patria

Tendrá lugar en los pasillos de la UTN Regional La Plata y se podrá visitar hasta el próximo 17 de julio. La obra está a cargo de tres artistas platenses graduadas en la Universidad Nacional de La Plata.

REGIÓN 27/05/2025
6 PRINCIPAL

Desde este martes 27 de mayo a las 16:30 y hasta el 17 de julio, se podrá visitar en los pasillos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata ubicada en 60 y 124, la muestra “Cualquier umbral es la morada”, a cargo de un grupo de artistas visuales integrado por Mariel Ciafardo, Laura Musso y Claudia Piquet, egresadas y docentes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Según informaron desde la casa de altos estudios cuya sede se encuentra en la vecina ciudad de Berisso, “el nombre encierra la intención de expresar nuestra pertenencia a este lugar, a este país, a esta Patria. Son amigas, colegas y compañeras, pertenecen a la misma generación y tienen convicciones políticas similares. Creen en el trabajo colectivo, aman el arte en toda su dimensión y les entusiasma la idea de proyectar juntas producciones artísticas, disfrutando tanto del proceso como del contacto con el público”. 

 

Las artistas

 

Mariel Ciafardo es una artista nacida en La Plata, graduada en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Es Profesora Titular de las cátedras de Lenguaje Visual 1 y 2B, Docente investigadora y Directora de proyectos de Investigación de Becarios y Tesistas de Posgrado. Fue Decana de la Facultad de Artes durante el período 2010-2018. Coordinó proyectos internacionales en Arte y Tecnología. 

Actualmente es Secretaria de Arte y Cultura de la UNLP. Autora de artículos, capítulos de libros y libros de la especialidad. Le interesa producir obras visuales en distintas materialidades vinculando los procedimientos y las técnicas de acuerdo a cada proyecto.

María Laura Musso es artista Plástica nacida en La Plata y residente en Ensenada. Graduada en la Facultad de Artes de la UNLP, docente e investigadora de dicha institución. Prof. Titular del Taller de Escenografía (básica 3/Taller de Producción Plástica) y del Taller Complementario de Escenografía. Profesora Adjunta de Lenguaje Visual 1 y 2 b.

Por su parte, Claudia Piquet es nacida en Gualeguaychú. Vive en La Plata, es graduada en la Facultad de Artes Universidad Nacional de La Plata, profesora Titular de Muralismo y Arte Público Monumental 1 y 2, Adjunta en la cátedra de Lenguaje Visual 1B. Participa en equipos de investigación, proyectos de Extensión Universitaria y voluntariados. 

Además, se desempeña como jurado de Carnavales nacionales e internacionales, concursos de artes visuales y de mesas evaluadoras en el ámbito académico. Ha obtenido premios y menciones en pintura, escultura y muralismo. Ha realizado escenografías, diseño de vestuarios, tapas de libros, discos, logotipos, dibujos, pinturas y murales. Ama el Carnaval como arte público y derecho a la alegría popular, ha trabajado en construcción de carrozas y realización de maquillajes e investiga el Arte sobre Piel como disciplina en todas sus dimensiones.

Te puede interesar
1

Suman dos espacios públicos para su puesta en valor

REGIÓN 26/05/2025

Se trata del Parque Saavedra y la Plaza de la Madre que está ubicada en Los Hornos. Luego de la reciente inauguración de Plaza Rocha llevada a cabo el viernes último, el intendente Julio Alak confirmó que la próxima intervención del Municipio será en el Parque Saavedra y también en la Plaza de la Madre, un espacio verde emblemático de la zona céntrica de ciudad que lleva años siendo motivo de reclamos vecinales y el ubicado en Los Hornos, respectivamente.

Lo más visto