Ante Kicillof y Alak, el Arzobispo de La Plata pidió a la dirigencia política que “cumpla con lo que se la ha llamado”

Fue durante el tradicional Tedeum por el aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810. Allí, en un fuerte mensaje con contenido social y político, Monseñor Gustavo Carrara dijo además que “es necesario apelar a un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana”.

REGIÓN 26/05/2025
2 a

También sostuvo que “un sistema económico centrado en el Dios dinero, necesita saquear para sostener el ritmo frenético del consumo”. Estuvieron presentes referentes de partidos de la oposición.

 

 

La Catedral de nuestra ciudad fue el escenario de la ceremonia religiosa llevada a cabo ayer que contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y de municipios de la región capital.

Efectivamente, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, presidió el Tedeum para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. A dicha ceremonia asistieron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el intendente local Julio Alak. También hizo lo propio el jefe comunal de la vecina ciudad de Berisso, Fabián Cagliardi.

El Tedeum realizado en la Catedral contó además con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario, ministros bonaerenses, legisladores, concejales, funcionarios municipales, autoridades de distintos distritos de la Región capital y vecinos de la ciudad.

“Conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, un momento clave en nuestra historia que nos enseñó el valor de la unidad y la lucha por la libertad. Como intendente, me siento orgulloso de seguir trabajando por una ciudad más justa y equitativa, inspirada en los ideales de nuestros próceres”, sostuvo Alak.

Por su parte, Kicillof recibió “el mensaje del Arzobispo Gustavo Carrara sobre la necesidad de que los sistemas económicos pongan en el centro a la solidaridad y el bien común y de la importancia de acompañar a nuestro pueblo, comenzando por quienes más lo necesitan”.

Durante la homilía, Carrara manifestó: "Este año volvemos a votar. Es muy importante que  todos podamos participar y que luego nos sintamos representados por las leyes que se voten. Que cumplan la vocación a los que se lo ha llamado, que busquen la felicidad de pueblo empezando por los mas frágiles, así puede florecer nuestra patria".

"Damos a gracias a Dios Creador por habernos regalado la patria que habitamos. Y este año lo hacemos en el Jubileo de la Esperanza", agregó el Arzobispo, para luego indicar que “todos los que detentamos algún tipo de poder, tenemos que ponernos al servicio del bien común, especialmente de aquellos que están más heridos en su dignidad, y hacerlo al modo de Jesús que se bajó para lavarnos los pies”.

Luego, Carrara expresó que "rezamos y pedimos por lo que nos gobiernan y legislan, por lo que velan para que las leyes se cumplan”. 

En otro tramo de su homilía, el Arzobispo platense señaló: "Aquellos que tienen tan noble  vocación tienen que volver con el sentido y propósito de porqué hacen lo que hacen. Es necesario apelar a un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana y el bien común y que conciba la economía como la adecuada administración de bien común, evitando endiosar al dinero”. 

“Un sistema económico centrado en el Dios dinero, necesita saquear para sostener el ritmo frenético del consumo. La ambición desenfrenada que gobierna la vida genera esa ambición que le roba y le pertenece a los pobres. Esa corrupción se contagia y se justifica y termina un tiempo que se sacrifican las amistades y familias", manifestó Carrara.

Además, expresó que “servir es principalmente cuidar con ternura, y defender con firmeza, la fragilidad de nuestro pueblo. A la vez ese camino de servicio es fuente de alegría para quien se decide a transitarlo. Si el servicio es fuente de alegría, el pertenecer a una comunidad también lo es”. 

 

Presencias

 

Como se señaló, además de los mencionados, estuvieron presentes en la ceremonia religiosa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Trabajo, Walter Correa; el presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland; los concejales platenses del Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia y Nicolás Morzone; el concejal justicialista Juan Manuel Granillo Fernández; y las diputadas nacional, Victoria Tolosa Paz, y bonaerense, Lucía Iañez.

Te puede interesar
13

Con una misa, el justicialismo platense recordó a Eva Perón

REGIÓN 28/07/2025

El Partido Justicialista de nuestra ciudad realizó el sábado último una misa en la histórica Parroquia San Francisco de Asís ubicada en calle 12 entre 68 y 69 para rendir un homenaje a María Eva Duarte de Perón, Evita, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, ocurrido un 26 de julio de 1952.

Lo más visto
13

Con una misa, el justicialismo platense recordó a Eva Perón

REGIÓN 28/07/2025

El Partido Justicialista de nuestra ciudad realizó el sábado último una misa en la histórica Parroquia San Francisco de Asís ubicada en calle 12 entre 68 y 69 para rendir un homenaje a María Eva Duarte de Perón, Evita, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, ocurrido un 26 de julio de 1952.