Por el enfrentamiento de barras en Gonnet, piden reforzar la seguridad en hospitales de la ciudad

La iniciativa fue presentada por la concejal del bloque La Libertad Avanza, María Belén Muñoz. Solicita que el Municipio se dirija al Gobierno bonaerense para agilizar su puesta en marcha, también, en unidades sanitarias.

REGIÓN 19/05/2025
2

Lo sucedido en el Hospital San Roque, si bien fue una cuestión de interna gremial, no es un hecho aislado: hay casos de pacientes que agreden a médicos y enfermeros. 

 

 

La concejal del bloque La Libertad Avanza María Belén Muñoz solicitó al Ejecutivo, a través de un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata, que “se dirija al gobierno  provincial para agilizar la puesta en marcha de acciones  tendientes a mejorar la seguridad de unidades sanitarias y  hospitales de la ciudad”.

La propuesta tiene lugar luego de los hechos de violencia ocurridos el 25 de marzo pasado en el Hospital San Roque de Gonnet entre barras de Gimnasia y Estudiantes, por lo que fue imputado y detenido el referente de la UOCRA local Iván Tobar.

Además, a mediados de marzo pasado, una paciente que estaba cansada de esperar por una ecografía en un hospital de La Plata lanzó un matafuegos contra el vidrio de la puerta de un consultorio.

En los últimos años se han vuelto más frecuentes episodios violentos en hospitales públicos de la capital bonaerense. De hecho, en el año 2022, el Consejo Directivo de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) de la provincia de Buenos Aires había advertido por este tipo de situaciones. 

En ese momento, desde el sindicato habían advertido que tomarían medidas gremiales ante cada caso y señalaron que “la solución al problema vendrá de la mano de presupuestos acordes que puedan garantizar el derecho a la salud de la población y el derecho al trabajo en condiciones dignas de los trabajadores y trabajadoras”. 

“Exigimos a las autoridades de gobierno políticas inmediatas para garantizar la integridad del equipo de salud, a la par que seguimos reclamando presupuestos suficientes que permitan encarar los problemas estructurales de nuestro sistema de salud”, manifestaron en su momento.

Te puede interesar
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

ACTUALIDAD12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.