
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
En el camping de ATE Ensenada se reunieron ayer sindicatos, organizaciones sociales y políticas para trabajar en unidad y reclamar por los fondos que el Gobierno nacional le sacó a la provincia de Buenos Aires. Se acordó una marcha para el 22 de mayo al ministerio de Economía y se prepara una gran movilización para el mes de junio.
REGIÓN 16/05/2025Escribe: Rubén Cassano, de infoydata.com, especial para Capital 24
Con el eje puesto en la soberanía, la defensa de los recursos provinciales y la resistencia al ajuste del Gobierno de Javier Milei, se realizó ayer un encuentro regional de gremios, organizaciones sociales y políticas en el camping de ATE de Ensenada.
El trabajador del Astillero Río Santiago, coordinador nacional de la Agrupación René Salamanca CCC y miembro del Consejo Directivo Provincial de ATE, Jorge Enrique Smith, explicó que “el plenario fue muy importante, con gran protagonismo de los compañeros y compañeras que vienen enfrentando las políticas de Milei y luchando por una paritaria salarial de acuerdo a las necesidades”.
Smith destacó que “la principal medida es la necesidad de tener un salario digno y se plantean las paritarias libres sin techo y para ello son necesarios los fondos que Milei le saca a la provincia de Buenos Aires” y agregó que se definió una gran movilización para el 22 de mayo al ministerio de Economía de la Nación para hacer este reclamo y expresar el apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En ese marco, indicó que “este plenario será el puntapié de varias multisectoriales para formar una gran marcha para junio, para llevarle todos estos reclamos al Gobierno nacional y para rechazar el decreto 273/25 que desregula la Marina Mercante y obliga a tirar por tierra todas las conquistas del sector relacionado con la industria naval, ya que permite que buques extranjeros puedan venir con convenios de afuera y eso serán más despidos y menos industria nacional”.
Smith precisó que “otro punto que se planteó es con respecto a los fondos y cómo lograr esto y ahí se plantea ir por el Impuesto a las Grandes Fortunas para lograr el fortalecimiento económico porque el ahogo presupuestario es mucho”.
También estuvieron presentes trabajadores de la alimentación de Mondelez, los Guincheros, la CEPA, todos los municipales de la región, trabajadores de Astilleros Río Santiago, de ASOMA, los obreros rurales, y organizaciones estudiantiles.
“Milei es un cadete del Fondo Monetario Internacional”
El anfitrión de la actividad fue Francisco Banegas, de ATE Ensenada, quien junto al titular de ATE Provincia, Claudio Arévalo, encabezaron el plenario. Pasaron a saludar a los presentes los intendentes de la Región Capital, Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), además del ministro de trabajo provincial, Walter Correa.
También, entre las organizaciones participantes estuvieron SATSAID La Plata, STM Ensenada, CGT, UTEP, SUTEBA Ensenada, UDOCBA, ATE Punta Alta, MP25M, FESIMUBO, CNTI, Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, Cámara de Comercio e Industria de Ensenada, entre otros.
Claudio Arévalo, de ATE, señaló que “tenemos un Presidente que viene a desguazar el Estado, que viene por nuestra soberanía, por nuestros recursos. Es un cadete del Fondo Monetario Internacional” y añadió que “la unidad y la fuerza se construye desde abajo para arriba, y la tenemos que hacer valer. Tenemos que seguir en el camino de la lucha”.
Avanzar en unidad
Las principales resoluciones del plenario fueron el apoyo incondicional al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al gobernador Axel Kicillof en el legítimo reclamo por los fondos recortados por el Gobierno Nacional.
Rechazar al decreto 273/2025, que habilita el ingreso de buques y maquinaria usada, atentando contra los astilleros y la industria nacional y se destacó que la defensa del cabotaje nacional, las vías navegables, los puertos, la Marina Mercante y la industria naval representan soberanía nacional.
También se resolvió avanzar en unidad hacia un nuevo plenario regional y respaldar los diez puntos del Gobierno Provincial como una salida frente a la política de ajuste, endeudamiento y entrega del patrimonio nacional que impulsa el Gobierno de Milei.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.