
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Ayer se produjo un incidente entre taxistas y un conductor de la aplicación Uber en la Estación de Trenes de La Plata, específicamente sobre la Avenida 1 entre 43 y 44, donde hay una parada de los trabajadores de dicho sector.
REGIÓN 14/05/2025
Allí, un grupo de taxistas que estaban a la espera de algunos pasajeros que cotidianamente llegan a la ciudad en el Ferrocarril Roca, retuvo y secuestró el auto de un conductor de Uber.
Se supo que el vehículo era de Florencio Varela. La bronca de los taxistas se debió a que el chofer de dicha empresa estaba “operando en una zona o ciudad donde las aplicaciones de transporte como Uber están prohibidas por Ordenanza municipal”.
Detalles del Incidente
De acuerdo a lo indicado por voceros que estuvieron en el lugar, el conductor de Uber pasó a gran velocidad por un espacio reducido entre un separador de la Avenida 1 y los autos de alquiler, que desde hace unos años son de color blanco y verde.
Una vez allí, el chofer de la app se estacionó delante de ellos, lo que generó una reacción adversa de los choferes de taxis, quienes decidieron bloquearle el paso.
Inmediatamente, los taxistas llamaron a los inspectores municipales, quienes llegaron en camionetas de la Guardia Urbana y una grúa de la Dirección de Tránsito, lo que resultó en el secuestro del vehículo.
Cabe destacar que en La Plata, las aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify están prohibidas por Ordenanza municipal. Además de realizar varias manifestaciones tanto a la Municipalidad como a la Legislatura y Gobernación, como así también cortes de calles y Avenidas, los taxistas han presentado proyectos para bloquear estas aplicaciones y establecer multas para los conductores y pasajeros que las utilicen.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.