
El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.


Los históricos adoquines están siendo cubiertos por capas de asfalto en ambos espacios públicos de forma simultánea.
REGIÓN 12/05/2025
Esos trabajos demandarán al menos dos semanas. El Municipio avanzó de manera inmediata con dichas tareas tras el aval de la Justicia, que decidió levantar la medida cautelar que impedía las tareas desde el año 2021, tras una presentación de la ONG “S.O.S. Adoquines Platenses”.
La Municipalidad de La Plata comenzó las obras de pavimentación en los alrededores de las Plazas Italia (7 y 44) y Rocha (7 y 60), luego de que la Justicia levantara la medida cautelar que impedía las tareas desde el 2021, tras una presentación de la ONG “S.O.S. Adoquines Platenses”.
Debido a los trabajos, la Comuna dispuso cortes programados en los alrededores de ambos espacios públicos, que están próximos a reinaugurarse por la gestión municipal.
Vale recordar que la medida judicial fue rechazada por la mencionada ONG, desde donde adelantaron que iban a apelar la decisión de la jueza en lo contencioso administrativo, María Ventura Martínez.
"Nos enteramos de la resolución de la jueza de avalar el asfaltado de Plaza Rocha y Plaza Italia; sin embargo en 2021 fue la que protegió los adoquines. Ahora argumenta que es abstracta la demanda: ¿cuáles son las razones técnico-urbano-ambientales?", cuestionó la organización.
"En 1998, (el intendente de entonces y actual, Julio) Alak protege los adoquines con la Ordenanza 9008. En 2024 derogó esta Ordenanza y creó una nueva donde protege sólo el 7 por ciento de los mismos", lamentó la ONG.
“Nos asiste el derecho a la ciudad y los preceptos del Acuerdo de Escazú. Los argumentos para preservar los adoquines no sólo son de índole patrimonial", manifestó la organización, para luego indicar que "en una ciudad inundable mitigan las inundaciones porque son pavimento permeable”.
“De hecho, Plaza Rocha es zona de riesgo, según un informe oficial", agregó SOS Adoquines Platenses, y cuestionó que la Comuna haya empezado los trabajos sin respetar “los días de la sentencia”.
“Pese a la cautelar vigente por apelación presentada este viernes, sepultan el adoquinado de Plaza Rocha, lejos de toda instancia de diálogo y consideración de recuperación del patrimonio histórico”, manifestaron este sábado, a través de un comunicado, vecinos que militan en defensa del patrimonio urbano.
Además, le pidieron a la Justicia que frene y apremie “el avance ilegal de las obras” y se expeda “en lo pronto”, incluyendo esto a la Corte Suprema de la Provincia, “de forma imparcial y en respuesta a los argumentos presentados”.
Detalles de las obras
Los trabajos, que se ejecutan de forma simultánea y demandarán al menos dos semanas, consisten en la colocación de una primera capa de restitución de entre dos y tres centímetros sobre los adoquines para nivelar la topografía actual.
Posteriormente, se aplicará un riego de liga que permitirá la adherencia de la carpeta de rodamiento final. Como parte de la intervención, se conservarán 50 centímetros de adoquines junto al cordón cuneta.
Según se explicó desde el Municipio, los adoquines existentes presentan un desgaste considerable por el paso del tiempo y su superficie pulida reducen la adherencia de los vehículos, especialmente en días de lluvia o humedad, lo que incrementa el riesgo de accidentes, sobre todo en bicicletas y motos.
Cortes y desvíos
Desde el Municipio informaron que no se podrán dejar vehículos estacionados en la zona de intervención y anticiparon que solo se permitirá el ingreso y egreso de los vecinos que residen en el perímetro y cuenten con cochera propia, quienes podrán ingresar exhibiendo el DNI.
Por otro lado, se detallaron los siguientes cortes programados hasta la finalización de las tareas. En cada caso, el tránsito será desviado por la segunda calle mencionada en el cruce.
Plaza Rocha
-7 y 61
-Diagonal 73 e/6 y 61
-60 y 6
-7 y 59
-Diagonal 73 y 8
-60 y 8
-Diagonal 78 y 8
Plaza Italia
-44 y 6
-Diagonal 74 y 6
-7 y 43
-44 y 8
-Diagonal 74 y 8
-7 y 45
-Diagonal 77 y 6

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.