El Colegio de Arquitectos de La Plata planteó dudas a la iniciativa oficial para regularizar loteos

La entidad profesional se manifestó luego de que el Departamento Ejecutivo presentó su proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante, que establece un Plan de Ordenamiento Territorial y la creación del Programa de Tratamiento de Loteos Ilegales. No obstante, consideró que es “claro” en cuanto a los objetivos de planificación a futuro.

REGIÓN 21/04/2025
3

El Colegio de Arquitectos Región La Plata se refirió al proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo comunal en el Concejo Deliberante, que establece un Plan de Ordenamiento Territorial y la creación del Programa de Tratamiento de Loteos Ilegales, y destacó que es “claro” en cuanto a los objetivos de planificación a futuro.

No obstante, la entidad advirtió que la iniciativa deja “algunas dudas” en la determinación de los límites de las zonas, “imposibles de evaluar con la información disponible”.

“Paralelamente, no establece precisiones suficientes en cuanto a los aspectos instrumentales para la regularización propiamente dicha –condiciones particulares, plazos, tramitaciones, penalizaciones-, especialmente en lo relativo a los emprendimientos -tanto de subdivisiones como de obras individuales- que se ajustaron a lo que la administración municipal de turno exigió”, cuestionó el Colegio.

Además, opinó que “el éxito de las acciones que emanen de esta Ordenanza estará íntimamente ligado a la reglamentación de la misma, donde se detallarán disposiciones que no fueron sometidas al Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT)”, el organismo por el que pasó el proyecto antes de ser enviado al legislativo local.

Con respecto a esto último, el Colegio también cuestionó “el escaso tiempo otorgado para el análisis”. No obstante, destacó que “desde todos los espacios se realizaron aportes, encontrándose importantes coincidencias en las cuestiones generales y algunas discrepancias en temas específicos, que no permitieron la elaboración de un informe conjunto”.
“Dichas discrepancias son previsibles, en el entendimiento que la naturaleza y responsabilidades de los colegios profesionales difieren de las instituciones académicas, ya que mientras éstas aportan una mirada teórica y analítica sobre los procesos de planificación y desarrollo urbano, los colegios profesionales representan a quienes intervienen directamente en la transformación física del territorio, asumiendo responsabilidades técnicas y legales en cada uno de los actos constructivos”, concluyó el Colegio, y resaltó que la propuesta no se trata de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano, sino una Ordenanza específica para regularizar loteos informales o irregulares ya existentes.
“Lo que establezca la norma, no habilita aun nuevas zonas para proyectar, sino que apunta exclusivamente a regularizar lo ya consolidado, bajo las condiciones establecidas”, explicó la entidad.

Te puede interesar
3784adec-53c4-41ea-8eb6-b06e57e394bc

El Frigorífico Gorina, con apoyo de Alak, pidió la condonación de deudas de tasas municipales.

REGIÓN 07/10/2025

Las autoridades de la empresa ubicada en 501 y 155 presentaron una nota en el Concejo Deliberante. La presentación cuenta con el respaldo del jefe comunal, quien ayer envió un proyecto de Ordenanza para que se efectivice la medida. La compañía sufrió un gran incendio en febrero de este año que le impidió abrir sus puertas hasta fines de mayo y le provocó grandes pérdidas económicas.

Lo más visto
3784adec-53c4-41ea-8eb6-b06e57e394bc

El Frigorífico Gorina, con apoyo de Alak, pidió la condonación de deudas de tasas municipales.

REGIÓN 07/10/2025

Las autoridades de la empresa ubicada en 501 y 155 presentaron una nota en el Concejo Deliberante. La presentación cuenta con el respaldo del jefe comunal, quien ayer envió un proyecto de Ordenanza para que se efectivice la medida. La compañía sufrió un gran incendio en febrero de este año que le impidió abrir sus puertas hasta fines de mayo y le provocó grandes pérdidas económicas.