El Ejecutivo platense presentó el proyecto para expropiar inmuebles en la bajada de la Autopista

El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de La Plata presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para declarar de utilidad pública y expropiar inmuebles en la zona de 520 entre 119 y 120, vinculadas a la obra de la nueva bajada de la autopista Buenos Aires - La Plata.

REGIÓN 11/04/2025
2 PRINCIPAL

“Es con el objetivo de reducir los riesgos que representa la proximidad a una vía de alto flujo vehicular y tránsito pesado, mediante el emplazamiento de equipamiento comunitario, espacios verdes y vivienda, a efectos de garantizar el orden y seguridad de los ciudadanos”, se establece en uno de los artículos.

El proyecto autoriza al Ejecutivo local a formalizar con los dueños titulares del dominio de los inmuebles un procedimiento extrajudicial administrativo consistente en el avenimiento o cesión amistosa, procurando la adquisición directa de los inmuebles. Si esa vía fracasa, se avanzaría en la vía judicial para efectuar dichas expropiaciones.

Por su parte, el Banco Provincia será el encargado de calcular las indemnizaciones por dichas expropiaciones, y habrá apoyo de equipos técnicos.

Finalmente, entre los fundamentos se explica que la obra de la Avenida 520 tendrá “un impacto positivo trascendental en la conectividad y flujo del tráfico en la región, al permitir la conexión de la Autopista Buenos Aires – La Plata con la Avenida 520, vinculando la Autovía 2 y la Ruta Provincial 36, atravesando la zona productiva hortícola y florícola de la región, empresas industriales, servicios comerciales, hospitalarios y el Mercado Regional”.

“La presente obra contribuye al desarrollo económico, social y urbano de la ciudad, y por lo tanto reviste interés público para la comunidad, haciendo necesaria las expropiaciones que impulsamos”, se justificó.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

REGIÓN 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

REGIÓN 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

REGIÓN 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.