Ante Kicillof, Alak presentó el Plan Integral de Seguridad Municipal

El intendente y el gobernador bonaerense encabezaron un acto en el Salón Dorado del Palacio comunal, en donde además se formalizó la adhesión de La Plata a la Plataforma Multiagencia.

REGIÓN 09/04/2025
3 a

En Plaza Moreno, en donde también estuvo el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se hizo la entrega de 10 camionetas y 40 motos que estarán destinadas al patrullaje y la prevención en los barrios.

 

 

En un Salón Dorado municipal repleto de funcionarios y autoridades policiales de todo el distrito, el intendente Julio Alak junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, encabezaron ayer el acto de presentación del Plan Integral de Seguridad Municipal.

Además de dicho Plan, se formalizó la adhesión de La Plata a la Plataforma Multiagencia. 

Cabe precisar que con el Plan Integral de Seguridad, el Municipio creó un área específica de análisis criminal y adoptó una estrategia de abordaje interagencial, que implica la articulación de diversas fuentes de información y la cooperación entre organismos municipales, provinciales y judiciales.

Asimismo, dividió al Partido en 54 cuadrículas con móviles asignados a áreas específicas para garantizar un patrullaje cercano y sostenido; conformó la Patrulla Municipal, compuesta por 120 vehículos que articulan el trabajo de la Guardia Urbana de Prevención (GUP) y Control Urbano; y puso en marcha 10 patrullas mixtas con agentes de GUP y Policía.

Con el objetivo de profesionalizar y jerarquizar la tarea, el Plan también contempla la capacitación continua del personal municipal, con cursos en conducción de móviles, seguridad operativa, RCP, primeros auxilios y diplomaturas universitarias; además del dictado de talleres sobre estafas digitales para adultos mayores.

Desde el plano tecnológico, avanzará la ampliación del sistema de videovigilancia con 1.200 nuevas cámaras —400 domos con visión 360° y 50 con analítica en tiempo real— y la modernización del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que cuenta con dos salas de control equipadas con video walls de alta resolución. 

Por otro lado, la iniciativa contempla una biblioteca virtual para facilitar la entrega inmediata de material forense; el programa “Paradas Seguras”, desarrollado a partir de un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional; y acciones de acompañamiento a víctimas del delito con los principios de la Ley provincial 15.232.

La participación comunitaria también ocupa un lugar central: con el objetivo de escuchar a los vecinos y trabajar de forma conjunta en la construcción de entornos más seguros, se llevan a cabo reuniones barriales con representación de todas las localidades del Partido, muchas de ellas en articulación con la Provincia.

Cabe recordar que a finales de marzo La Plata adhirió al nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad del Gobierno provincial, que permite el acceso a 3.500 millones de pesos para incrementar la flota del Comando de Patrullas.

 

Convenio de adhesión

 

Con respecto al acto encabezado por Alak. Kicillof y Alonso en el Salón Dorado del Palacio Municipal, el jefe comunal y el ministro firmaron el convenio de adhesión y el secretario de Seguridad de la Comuna, Diego Pepe, presentó el plan de seguridad que se desarrollará en el Partido. 

“Es un buen mensaje para la ciudad que los tres poderes del Estado estemos trabajando juntos, tanto lo que es el Poder Judicial, como el Legislativo y el Ejecutivo; todos estamos poniendo lo mejor y coordinando para enfrentar el problema de la inseguridad”, remarcó Alak.

Luego, el intendente sostuvo que “lo que hemos logrado en un año y medio de gestión municipal es algo que no existía y que había que hacerlo; trabajamos codo a codo con la Provincia, como un solo equipo”.

“Como lo hacemos en cada una de las áreas afectadas por el ajuste del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires seguimos actuando como escudo y red”, expresó Kicillof. 

Seguidamente, el gobernador indicó que “además de sumar estos vehículos para la prevención del delito en la ciudad, presentamos días atrás un Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad que permitirá destinar $3.500 millones para seguir llevando tranquilidad a los vecinos y vecinas de La Plata”.

Por su parte, Alonso manifestó: “Este equipo de seguridad de la Municipalidad tiene un plan que se arraiga en el conocimiento de cada barrio. Esto fue algo que trabajamos juntos con el ministerio: cada barrio necesita una estrategia policial diferente porque cada localidad tiene su idiosincrasia, sus características urbanas, su aspecto barrial y cultural y su propia identidad; eso requiere una forma de trabajar distinta por parte del Gobierno local y de la Policía”.

Como se señaló, junto a las autoridades participaron de la jornada funcionarios municipales y provinciales, representantes del Poder Judicial, jefes de la Policía, integrantes del Instituto Vucetich, instituciones y delegados.

 

Entrega de móviles

 

De los 120 patrulleros adquiridos por el Municipio el año pasado, 10 fueron entregados ayer por la Municipalidad de La Plata al Ministerio de Seguridad en comodato para que refuercen las tareas de patrullaje en la ciudad.

Además, Kicillof entregó a la Policía 40 motos destinadas a distintas especialidades con el objetivo de intensificar el patrullaje dinámico en las zonas con mayor incidencia de delitos cometidos a bordo de estos vehículos en la región.

 

 

 

Plataforma Multiagencia

 

La Plataforma Multiagencia o Sistema de Despacho de las Emergencias del Ministerio de Seguridad bonaerense a la que adhirió La Plata, es una herramienta informática que permite seguir en tiempo real y asignar de forma eficiente los móviles provinciales y municipales más cercanos para atender emergencias vinculadas a la seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto
2

Unidad Peronista

ACTUALIDAD10/04/2025

En los momentos de mayor tensión social, política y económica, cuando la patria se debate entre la dependencia o la soberanía, la unidad del peronismo deja de ser un deseo para convertirse en una necesidad.