La oposición reclama el cumplimiento de una Ordenanza que regula la movilidad urbana

Entre las políticas de la anterior gestión comunal que ella actual decidió no continuar está la que tiene que ver con el préstamo de bicicletas por parte de la Comuna, que la administración encabezada por Julio Alak discontinuó casi desde que arrancó.

REGIÓN 07/04/2025
3

Frente a esta situación, desde La Libertad  Avanza (LLA) presentaron un pedido de informes para que el Ejecutivo explique “el grado de cumplimiento de la Ordenanza 12080”, sancionada en el año 2021 y que establece la creación y regulación del sistema público de movilidad urbana. 

Según la norma, el Sistema Público de Movilidad Urbana en Bicicleta (SPMUB) estará compuesto por: 


a) Estaciones o zonas de distribución y estacionamiento;

b) Bicicletas: cada estación de distribución contará con un mínimo de bicicletas para poner a disposición de los usuarios, variable según la demanda de la estación;

c) Centros de Información y Atención: los usuarios contarán con centros dispuestos en las estaciones de distribución y en lugares intermedios del recorrido con información y servicios disponibles para el usuario;

d) Señalización adecuada y distintiva: Toda la señalización del sistema de bicicletas públicas será distintiva y de fácil identificación. El sistema de señalización podrá contar con totem y/o cartelería con la información necesaria para el correcto funcionamiento del sistema;
e) Vehículos de traslado: vehículos con o sin tráiler que se utilizarán para el traslado de las bicicletas, ya sea para su reparación o para reubicarlas de acuerdo a la demanda existente en las diversas Estaciones de distribuciones y estacionamiento.

No obstante, desde la vuelta de Julio Alak al Palacio Municipal la Comuna ha cerrado las estaciones donde se prestaban bicicletas, algo con lo que un sector de la oposición no está de acuerdo y pide explicaciones.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN 30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.