
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Por los violentos enfrentamientos en el Hospital de Gonnet entre parcialidades de la UOCRA, la fiscalía indagó a los dos últimos detenidos. Buscan al hijo de “El Volador”, el jefe de la barra de Gimnasia que se había presentado en tribunales y lo dejaron ir.
POLICIALES 04/04/2025El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, indagó ayer a Rodrigo y Santiago, los hijos de Iván Tobar, en el marco de la causa que investiga los virulentos enfrentamientos en el Hospital San Roque de Gonnet registrados la semana pasada, atravesados por una feroz interna en las barras de Estudiantes y Gimnasia y de la interna sindical de la UOCRA.
Ambos detenidos se habían presentado de “manera espontánea” el martes. Ese mismo día, el fiscal indagó a su padre, Iván Tobar, sindicado como el jefe de la barra de Estudiantes. Por consejo de su abogado defensor, se negó a declarar.
Ayer, el que aceptó dar su testimonio, en calidad de imputado, fue Rodrigo Tobar, el mayor de sus dos hijos. Al fiscal le dijo que no estuvo presente en el enfrentamiento ocurrido en el Hospital de Gonnet.
Rodrigo Tobar además desplegó una coartada. Mencionó que al momento de los hechos se encontraba en la sede de la Juventud Sindical de la UOCRA ubicada en nuestra ciudad.
Por su parte, cuando el fiscal indagó a su hermano Santiago, éste se negó a declarar por consejo de su abogado defensor. La fiscalía le imputa a ambos los delitos de “presunto intento de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, abuso de armas de fuego y lesiones graves, en concurso con daño agravado".
El referente gremial de la UOCRA y líder de la barra albirroja, Iván Tobar, quedó imputado en la causa tras negarse a declarar el martes. Además de esta causa por el enfrentamiento en el hospital de Camino Belgrano y 508, se le sigue otro expediente en el fuero federal a cargo del juez Ernesto Kreplak.
En el juzgado federal de Kreplak se lo imputó a Iván Tobar en relación a un video de 2021 donde un grupo enmascarado exhibía armas y profería amenazas.
Para el fiscal Petit Bosnic, del fuero platense, Tobar fue el instigador de los hechos ocurridos en el hospital de Gonnet. En los próximos días, dispondrá si requiere la prisión preventiva al juez de Garantías que interviene en este expediente, Eduardo Silva Pelossi.
En tanto, Rodrigo Camilleri, hijo de Cristian Camilleri, alias “El Volador” y jefe de la barra de Gimnasia, ayer no se presentó a declarar. Está imputado por los hechos ocurridos en 2024. Se lo acusa de ser uno de los agresores de un grupo de trabajadores de la empresa Elecsur, afiliados a la Agrupación Blanca y Azul liderada por Iván Tobar, exreferente de la facción “Los Leales” de la barra de Estudiantes de La Plata.
Ayer, Rodrigo Camilleri debiá presentarse a la indagatoria ante la fiscal que instruye esa causa, Virginia Bravo. Lo insólito de esta situación es que el implicado se había constituido el pasado martes en la sede de las fiscalías de 7, 56 y 57, pero efectivos del Grupo DOE (Dirección de Operaciones Especiales) del Servicio Penitenciario Bonaerense lo reconocieron y le dijeron que “mejor se vaya a su casa para regresar más tarde”. El motivo que le dijeron era que estaba declarando Iván Tobar en otra fiscalía y el edificio estaba rodeado de “su gente”.
Fue entonces que Rodrigo Camilleri tomó un taxi en la puerta de los tribunales y se fue con su mamá, con la promesa de volver ayer a declarar. Pero no lo hizo.
La fiscal Bravo lo tiene en la mira por haber participado en un ataque con armas de fuego contra trabajadores de Elecsur en la localidad de Tolosa. La Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata resolvió en esa causa que los imputados deben comparecer en calidad de detenidos.
El trasfondo de estos expedientes judiciales tiene su correlato con los conflictos entre las hinchadas y en la feroz interna por el manejo del gremio de la construcción en La Plata.
La causa por el enfrentamiento en el hospital de Gonnet comenzó en horas de la mañana con una pelea entre hinchas de Gimnasia y Estudiantes en el acto en la Plaza San Martín, frente a la Gobernación.
Medio centenar de integrantes de la barra de Gimnasia liderados por “El Volador” Camilleri procuraron emboscar a Tobar en una pelea que terminó con un herido, de la parcialidad del Lobo.
Cuando ese herido fue derivado al San Roque de Gonnet, fue que allí se desató el enfrentamiento. Allegados de Tobar fueron a buscar al herido al hospital. Se produjeron amenazas y disparos con armas de fuego, con al menos seis heridos.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.
En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.