
Un hecho delictivo sucedió en el cruce de Avenida 13 y calle 47, en donde un grupo de menores golpeó a un joven para sustraerle el teléfono celular.
Además de los violentos incidentes en el San Roque, la justicia federal de La Plata decretó la captura del líder de la barra albirroja y referente de la UOCRA por las amenazas a un juez y a un fiscal del fuero local.
POLICIALES 28/03/2025Desde ayer, con la detención de Iván Tobar, quedó de manifiesto que estaba en la mira de dos fueros judiciales: el provincial penal que investiga el feroz ataque al hospital San Roque de Gonnet y en paralelo, el ámbito federal de la Nación, en el marco de una causa que se inició en 2022 por presuntas amenazas coactivas contra un juez y un fiscal.
Por ese expediente en el fuero federal de La Plata, el magistrado Ernesto Kreplak ordenó la detención de Tobar junto a un megaoperativo con múltiples allanamientos y secuestros de documentación y diversa evidencia.
Semejante despliegue dejó a las claras que lo que está en juego son profundos intereses que exceden la virulencia de las hinchadas o los juegos de poder al interior de un gremio, donde intervienen sectores de la política y del ámbito judicial.
A cara tapada y con ametralladoras
En rigor, el juez Kreplak en el megaoperativo que dejó detenido y procesado a Tobar, dispuso un total de 25 allanamientos simultáneos. Ese expediente de 2022, que hasta ayer se encontraba en un singular estado “latente”, se originó por una serie de hostigamientos y amenazas “a cara tapada” y que en su momento se amplificaron por medios y redes, que estaban destinadas al juez y fiscal que debían expedirse entonces por la excarcelación de Juan Pablo “Pata” Medina, cabecilla emblemático de la UOCRA de La Plata.
Desde la madrugada de ayer, los numerosos allanamientos se extendieron en diversos puntos de nuestra región, en La Plata, Berisso, Ensenada y en algunas localidades en el sur del Conurbano. Se incautaron armas y dinero en efectivo.
Además de la orden de detención sobre Tobar, el juez había librado siete capturas. Dos de ellas habían quedado sin efecto porque los imputados fallecieron. Uno, en un accidente de tránsito y otro a causa de una grave enfermedad oncológica.
Indagatoria
La captura de Tobar fue la que tomó estado público y marcó tendencia en las redes sociales. Al cierre de esta edición de Capital 24, el juez Kreplak se disponía a ultimar los detalles de la audiencia indagatoria para Tobar, representante además de la Agrupación Blanca y Azul dentro de la UOCRA local.
La defensa
El defensor de Tobar, el penalista Germán Oviedo confirmó a Capital 24 la detención y los cargos que se le imputan a su asistido como el de “coacción agravada”.
En tribunales se indicó que en la causa federal declaró un exintegrante de su agrupación en la UOCRA, que primero se había alejado del gremio y más tarde regresó a sus filas. Y que en esa ida y vuelta dio una versión ante la justicia, incriminando a Tobar, en carácter de “arrepentido”. Un rol que en esas circunstancias procesales no contaría con el debido valor probatorio.
En tanto, tal como reflejó Capital 24, la denominada justicia “ordinaria”, es decir, la del fuero provincial con sede en La Plata, en 8 y 56, continuó ayer con la investigación por los virulentos hechos registrados en el Hospital San Roque de Gonnet.
Internas
La cuestión gremial de la UOCRA había pasado a un segundo plano en ese expediente, mientras en las primeras horas se barajaba la hipótesis de un enfrentamiento entre barrabravas de Estudiantes y Gimnasia, que incluyó balazos, puñaladas y feroces golpizas.
Sin embargo, con el correr de las horas, el fiscal en turno de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, advirtió que las cuestiones sindicales con las internas de las barras y otros alcances políticos estaban profundamente enquistadas.
En ese contexto, llamó poderosamente la atención de los investigadores la poca claridad con la que los efectivos policiales aportaron a la causa identificando rostros, nombres, acciones frente al espectacular y violento despliegue ocurrido frente a la guardia del hospital de Gonnet.
La fiscalía avanzaba con su pesquisa tratando de lograr diferentes testimonios de testigos presenciales y sobre todo de personas que tuvieron alguna relación con el origen de ese enfrentamiento.
Comunicado
En tanto, desde la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA ayer a la tarde emitieron un comunicado que hicieron llegar a nuestra redacción. Allí remarcaron la inocencia de Tobar a la vez que sindicaron al llamado “clan Medina”, diciendo que habían reimpulsado extorsiones a empresarios de la región. También dicen en ese documento que la causa en el fuero Federal alude a una maniobra política para debilitar su posición dentro del gremio.
La mentada interna de la UOCRA La Plata registra al menos dos años de reyertas y enfrentamientos, varios de ellos con una escalada brutal de violencia, con múltiples heridos de armas de fuego y destrozos.
Retomando la activación de la causa en el fuero federal, allí se informó que para el juez Kreplak, el líder de la barrabrava de Estudiantes había intervenido en un video difundido hace tres años, en el que se observan varias personas encapuchadas y con ametralladoras.
Amenazas
“Lo vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga”, hostigaban allí esos personajes con sus miradas directas a la lente de la cámara y sus rostros ocultos.
En ese registro audiovisual que se viralizó en cuestión de minutos se veía a los protagonistas con ametralladoras. El magistrado y el fiscal al que hacían referencia en sus amenazas eran los que, precisamente, tenían que expedirse por entonces en la causa que tenía detenido al “Pata” Medina, líder histórico de la UOCRA en un incidente procesal con un pedido de excarcelación.
En aquel momento se abrió una causa en el fuero federal de 8 y 50 que ayer derivó en la detención de Tobar. “Nosotros queremos arrancar diciendo que si mañana de nuevo van a tomar medidas contra nuestro líder... Acá estamos, pero de verdad. Nosotros estamos con vos Pata, “Puly”. ¡Cien por ciento!”, se observa y se oye decir a uno de los personajes en pantalla.
Precisamente, al otro día en que se difundió ese amenazante video, el “Pata” Medina debía comparecer a través de una videoconferencia en una diligencia judicial. En esa audiencia, tenía que hacer su descargo, explicando por qué había llevado adelante una movilización de la UOCRA en nuestra ciudad, cuando por estar imputado en otra causa, tenía prohibido hacerlo, como una de las condiciones que la justicia le había impuesto para mantener su libertad ambulatoria.
Custodia personal
En aquel momento intervino además la Procuración General que requirió una urgente custodia personal para el fiscal de juicio del fuero de La Plata, Marcelo Molina. Lo mismo se produjo con el juez de ese fuero, Alejandro Esmoris, integrante del Tribunal Oral Federal 2 de La Plata.
Esmoris es el juez que, como se mencionó, había dispuesto las condiciones procesales para que Medina pudiera permanecer en libertad o excarcelado. Entre esas prerrogativas figuraban la prohibición de salir del país, acercarse a las víctimas de los hechos que se le imputaban y además la de intervenir en actividades sindicales. Por entonces se decía que por haberse movilizado y a la vez, haber encabezado la protesta gremial de la UOCRA, había quebrantado las condiciones fijadas por la justicia.
Esa causa, la del video con los encapuchados con ametralladoras fue instruida desde aquella instancia, por el juez Kreplak. Pasaron tres años y el expediente se reactivó ayer, justo después de los incidentes en el hospital de Gonnet. Por esos hechos quedaron cuatro barrabravas de Gimnasia con heridas de diversa consideración, entre ellos Cristian “El Volador” Camillieri, el rival histórico de Tobar.
Ambos expedientes en su conjunto preanuncian que esta compleja y virulenta trama tendrá nuevos capítulos, dentro y fuera de los tribunales.
Un hecho delictivo sucedió en el cruce de Avenida 13 y calle 47, en donde un grupo de menores golpeó a un joven para sustraerle el teléfono celular.
Un hombre de 24 años de edad intentó robar una moto en calle 56 entre 14 y 15, pero mediante el seguimiento del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) los efectivos de la policía lograron detenerlo en el centro de nuestra ciudad.
La fiscalía pidió la prisión preventiva del acusado Luis Veloso ante el juzgado de Garantías. Sostuvo que cometió el crimen con la modalidad “motochorros” del enfermero Jonatan “Chicha” Calderón. Buscan a un tercer sospechoso.
Una situación violenta ocurrió en la localidad de Tolosa, por la que finalmente un sospechoso de haberla producido terminó siendo detenido en su domicilio ubicado en la calle 532 y 11.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
Apuntan a un abusador que está detenido y que operaba con su novia y su amante como cómplices. Habría captado más de veinte víctimas, todas adolescentes. Exigía fotos de las menores desnudas y luego las chantajeaba. El fiscal irrumpió en su celda. Y abrió su celular.
Además de los violentos incidentes en el San Roque, la justicia federal de La Plata decretó la captura del líder de la barra albirroja y referente de la UOCRA por las amenazas a un juez y a un fiscal del fuero local.
Este lunes será presentada en el Concejo Deliberante de La Plata la Rendición de Cuentas 2024 de la gestión comunal de Julio Alak. La ley provincial 13963 establece como fecha límite el 31 de marzo de cada año.
Es porque la administración Alak otorgó un aumento del 56 por ciento que se verá reflejado en los haberes de marzo. En la categoría inicial se verán beneficiados unos 1500 trabajadores. A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.
La construcción de dos centrales termoeléctricas en un predio lindero a la Ruta 2, en la localidad de Brandsen, motivó airados reclamos por parte de vecinos de la localidad, así como también de los concejales locales de Juntos por el Cambio.