
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Es porque en la UNLP están realizando un paro de 48 horas que comenzó ayer y se extenderá durante este martes.
REGIÓN 18/03/2025
Se trata de una protesta impulsada por docentes, nodocentes y estudiantes, para solicitar aumentos de sueldo, paritarias libres y mayor financiamiento para la educación pública.
Ayer se inició un paro de 48 horas que se extenderá durante todo este martes y que es organizado por el Frente Gremial Universitario, integrado por la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), el gremio nodocente ATULP y la Federación Universitaria de La Plata (FULP).
La medida de fuerza se da en el marco de reclamos salariales, la crisis en la educación superior y la precarización laboral.
Según los gremios, esta situación impacta de forma directa en el normal funcionamiento de facultades y colegios de la UNLP (Anexa, Nacional, Liceo y Artes).
Por su parte, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) también se sumó a la preocupación por la falta de presupuesto en las universidades y mediante un comunicado expresaron que el desfinanciamiento afecta, además, a la investigación, la infraestructura y las becas estudiantiles, con lo cual no genera las condiciones adecuadas para el desarrollo de la educación pública.
Cabe destacar que el CIN expresó su profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales por la falta de actualización de los gastos para su funcionamiento y reclamó la “urgente e imprescindible recomposición salarial para docentes y nodocentes, como, también, la reconstrucción del sistema de investigación, ciencia y tecnología, la reinversión en infraestructura universitaria y la actualización del sistema de becas para nuestros y nuestras estudiantes”.
En la reunión del 12 de marzo, en la que participaron rectoras y rectores de universidades públicas de todo el país, se expresó la “honda inquietud por el incumplimiento de principios y regulaciones previstos en nuestra Constitución Nacional y las leyes que la reglamentan”.
“En este contexto adverso, el sistema universitario público argentino atraviesa una seria situación de desfinanciamiento en todos los ámbitos de su desempeño institucional”, destacaron al finalizar ese encuentro.
Seguidamente, el CIN recordó que “los problemas que señalamos en febrero de 2024 continúan e, incluso, en varios aspectos se han agravado”, y que “las paritarias salariales no funcionan y los magros incrementos otorgados por decreto, lejos de recomponer la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, continúan agravando la situación con aumentos por debajo de la inflación”.
“Las becas estudiantiles están congeladas desde agosto de 2024 y sus montos están alejados de cubrir necesidades mínimas. Los recursos que se destinan al funcionamiento de nuestras casas de altos estudios apenas alcanzan a un 50% para 2025”, destacaron.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.