La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebró en La Plata sus 100 años de historia en Argentina

Este último sábado, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebró sus 100 años en Argentina y Sudamérica mediante la realización de un evento especial en la capilla de calle 4 entre 42 y 43.

REGIÓN 17/03/2025
800dd444-2e66-4e90-9a5d-59ba86fd9711

Desde la organización sostuvieron que es "de gran significado para nuestra comunidad de fe por 100 años de historia en Argentina y una expresión de gratitud por la libertad religiosa que todos reconocemos en nuestro país, y que unidos podemos abrigar y fortalecer".

La conmemoración se llevó a cabo junto a autoridades y representantes de diversos sectores de la vida de la Región capital y fue transmitido en vivo a más de 100 ciudades de la Argentina.

 

Historia

 

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se organizó en Nueva York, EE. UU., en 1830, después de que Dios el Padre y Jesucristo llamaran a un nuevo profeta, José Smith, para restaurar la Iglesia del Salvador.

En 1847, la persecución llevó a los miembros fieles hacia el oeste, a través de las Grandes Llanuras de la frontera estadounidense. En busca de un lugar donde pudieran practicar su religión en libertad, se establecieron en el valle del Gran Lago Salado, en lo que hoy es el estado de Utah. Las Oficinas Generales de la Iglesia continúan en Salt Lake City hoy en día.

Desde sus primeros días, la Iglesia ha seguido el mandato que dio Cristo a Sus primeros discípulos: “Id por todo el mundo” (Marcos 16:15). Para mediados del siglo XIX, la Iglesia ya se había establecido en Canadá, Gran Bretaña, las islas del Pacífico y Europa continental. Más de un siglo y medio después, la Iglesia se multiplica, con millones de miembros, en América Latina, África, Asia y en todo el mundo.

 

Creencias básicas

 

Como cristianos, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (a los que a menudo se les conoce como Santos de los Últimos Días) se esfuerzan por seguir las enseñanzas y el ejemplo de Jesucristo. La creencia de que Dios es el Padre de todos y de que Su Hijo Jesucristo es el Redentor y Salvador del mundo es fundamental en la doctrina de la Iglesia. Los Santos de los Últimos Días creen que, al seguir a Jesucristo, todas las personas pueden encontrar gozo y propósito en esta vida, y regresar a Dios después de la muerte.

 

Creen que la Iglesia es la restauración de la Iglesia original del Salvador, tal y como se estableció durante Su ministerio terrenal, guiada por profetas, apóstoles, obispos y otros líderes. De acuerdo con el modelo que estableció Cristo, no existe un clero profesional. Aquellos que son llamados a los cargos de liderazgo de mayor responsabilidad dejan sus actividades profesionales y se consagran a servir al Salvador y ministrar a Sus hijos.

Los líderes locales de las congregaciones son escogidos de entre los miembros y sirven sin remuneración alguna, mientras continúan con la profesión que hayan elegido. Los miembros ofrecen su tiempo y habilidades para ayudar a fortalecer y bendecir a amigos y vecinos.

 

Te puede interesar
2

El salario mínimo municipal pasó de 198.668 a 310.000 pesos

REGIÓN 31/03/2025

Es porque la administración Alak otorgó un aumento del 56 por ciento que se verá reflejado en los haberes de marzo. En la categoría inicial se verán beneficiados unos 1500 trabajadores. A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.

2 PRINCIPAL

La emblemática biblioteca “Del otro lado del Árbol”, en peligro de continuidad

REGIÓN 28/03/2025

“En el Parque Saavedra, nuestra querida plaza, está la Biblioteca ‘Del otro lado del Árbol’, tiene 14 años, es visitada por miles de familias y cientos de estudiantes, tiene más de treinta mil libros, muchos puff, juegos didácticos, un barco, una aldea de duendes, un bosque de tambores, tiene una historia de amor entrañable, tiene reconocimientos y réplicas en muchos lugares, todos los referentes de la música infantil y artistas de todos los rubros la han visitado, podría seguir enumerando todo lo que significa para nuestra ciudad y otras ciudades, sin embargo nuestra plaza está abandonada a la suerte de la desidia, es tierra de nadie”.

Lo más visto
7 PRINCIPAL

Allanaron el penal de Olmos por una pornoextorsión a menores

REGIÓN 27/03/2025

Apuntan a un abusador que está detenido y que operaba con su novia y su amante como cómplices. Habría captado más de veinte víctimas, todas adolescentes. Exigía fotos de las menores desnudas y luego las chantajeaba. El fiscal irrumpió en su celda. Y abrió su celular.

2

El salario mínimo municipal pasó de 198.668 a 310.000 pesos

REGIÓN 31/03/2025

Es porque la administración Alak otorgó un aumento del 56 por ciento que se verá reflejado en los haberes de marzo. En la categoría inicial se verán beneficiados unos 1500 trabajadores. A eso hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior.