
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Este último sábado, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebró sus 100 años en Argentina y Sudamérica mediante la realización de un evento especial en la capilla de calle 4 entre 42 y 43.
REGIÓN 17/03/2025
Desde la organización sostuvieron que es "de gran significado para nuestra comunidad de fe por 100 años de historia en Argentina y una expresión de gratitud por la libertad religiosa que todos reconocemos en nuestro país, y que unidos podemos abrigar y fortalecer".
La conmemoración se llevó a cabo junto a autoridades y representantes de diversos sectores de la vida de la Región capital y fue transmitido en vivo a más de 100 ciudades de la Argentina.
Historia
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se organizó en Nueva York, EE. UU., en 1830, después de que Dios el Padre y Jesucristo llamaran a un nuevo profeta, José Smith, para restaurar la Iglesia del Salvador.
En 1847, la persecución llevó a los miembros fieles hacia el oeste, a través de las Grandes Llanuras de la frontera estadounidense. En busca de un lugar donde pudieran practicar su religión en libertad, se establecieron en el valle del Gran Lago Salado, en lo que hoy es el estado de Utah. Las Oficinas Generales de la Iglesia continúan en Salt Lake City hoy en día.
Desde sus primeros días, la Iglesia ha seguido el mandato que dio Cristo a Sus primeros discípulos: “Id por todo el mundo” (Marcos 16:15). Para mediados del siglo XIX, la Iglesia ya se había establecido en Canadá, Gran Bretaña, las islas del Pacífico y Europa continental. Más de un siglo y medio después, la Iglesia se multiplica, con millones de miembros, en América Latina, África, Asia y en todo el mundo.
Creencias básicas
Como cristianos, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (a los que a menudo se les conoce como Santos de los Últimos Días) se esfuerzan por seguir las enseñanzas y el ejemplo de Jesucristo. La creencia de que Dios es el Padre de todos y de que Su Hijo Jesucristo es el Redentor y Salvador del mundo es fundamental en la doctrina de la Iglesia. Los Santos de los Últimos Días creen que, al seguir a Jesucristo, todas las personas pueden encontrar gozo y propósito en esta vida, y regresar a Dios después de la muerte.
Creen que la Iglesia es la restauración de la Iglesia original del Salvador, tal y como se estableció durante Su ministerio terrenal, guiada por profetas, apóstoles, obispos y otros líderes. De acuerdo con el modelo que estableció Cristo, no existe un clero profesional. Aquellos que son llamados a los cargos de liderazgo de mayor responsabilidad dejan sus actividades profesionales y se consagran a servir al Salvador y ministrar a Sus hijos.
Los líderes locales de las congregaciones son escogidos de entre los miembros y sirven sin remuneración alguna, mientras continúan con la profesión que hayan elegido. Los miembros ofrecen su tiempo y habilidades para ayudar a fortalecer y bendecir a amigos y vecinos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.