
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
POLICIALES 14/03/2025
En ese procedimiento se habrían quedado con las llaves de una casa para regresar luego a robar.
“Hurto calamitoso” se califica cuando se roba a un muerto. Y a la vez, es el delito por el que ayer comenzaron a ser juzgados en el fuero penal de La Plata dos jefes policiales. Se los acusa de haber robado la vivienda de una mujer muerta. En rigor, la fiscalía asegura que un comisario y un subteniente de la Seccional Cuarta de Diagonal 73 entre 21 y 22 acudieron a un procedimiento tras el fallecimiento de la anciana, aprovecharon esa oportunidad para hacerse de las llaves de una casa para luego regresar y apoderarse de un auto y un documento escriturario, entre otros elementos de valor.
En el banquillo de los acusados frente a la jueza en lo Correccional N° 3 de La Plata, Belén Piccone, se sentaron los acusados, el comisario Jonatan Medina y el subteniente Marcelo Albarracín.
Los dos jefes policiales fueron imputados en mayo de 2024, es decir hace menos de un año. La fiscalía acreditó que los uniformados habían ido a una casa del barrio La Loma ante la denuncia que daba cuenta de una mujer de avanzada edad fallecida.
La fiscal de juicio, Silvina Langone, tiene entre sus elementos de prueba el testimonio aportado en el expediente de la hija de la anciana fallecida, quien aseguró que los dos policías robaron un manojo de llaves para luego concretar un robo mayor.
En sus lineamientos acusatorios, la fiscal Langone anticipó que agravará la acusación contra los acusados, que son defendidos por los letrados Christian Romano y Juan Pesquera en el caso de Medina, mientras que el abogado Gonzalo Escaray asiste a Albarracín.
La fiscal Betina Lacki, a cargo de la instrucción de la causa, había procesado a los dos policías por los delitos de "hurto agravado por haber sido cometido en ocasión de un infortunio particular del damnificado en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público"; "hurto agravado por haber sido cometido con la utilización de llave verdadera previamente sustraída en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "hurto agravado por haber sido cometido con la utilización de llave verdadera previamente sustraída en grado de tentativa en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público".
En la jerga judicial, ese concurso de delitos se resume como “hurto calamitoso” que implica el apoderamiento de bienes y pertenencias de una persona fallecida. No obstante, la fiscal de juicio Langone planteará que se agrave la acusación durante el debate oral al tiempo que pedirá que la causa sea ventilada por un Tribunal Oral en lo Criminal y no por un Juzgado Correccional, ante la elevada pena en expectativa.
El hecho en juzgamiento se produjo en la tarde del 6 de mayo pasado: efectivos de la Comisaría Cuarta de nuestra ciudad arribaron a un domicilio de La Loma a corroborar una denuncia por una mujer fallecida. Fue en ese procedimiento que uno de los jefes policiales se habría apoderado de un manojo de llaves.
Para la fiscalía, los uniformados retornaron a esa casa días después, con las llaves irrumpieron en la vivienda y robaron "un boleto de compra venta por una propiedad de la localidad de Etcheverry y de un vehículo marca Fiat modelo Mobi de color blanco, dejando otros elementos preparados en cajas en el interior del departamento, consumando de este modo el desapoderamiento", según estableció la parte acusadora en la instrucción.
El 14 de mayo, en horas de la noche, una pareja ingresó en la casa que la anciana poseía en la localidad de Etcheverry. Lo hicieron "mediante la utilización de la llave verdadera que tenían". Los movimientos fueron alertados por un vecino ante la extraña presencia: fue hasta la casa a ver lo que ocurría, y fue allí que los asaltantes se dieron a la fuga. La intervención de ese vecino impidió que el robo sea aun mayor.
También la hija de la mujer fallecida había sido citada por personal policial para que fuera a “declarar” a la Comisaría Cuarta. Fue entonces que le pidieron que entregue las llaves del departamento de su madre, la que le devolvieron el día 21 de mayo siguiente.
La sorpresa fue mayúscula cuando la mujer regresó a la casa de su madre en el barrio La Loma y advirtió que el auto no estaba. Y que al ingresar a la casa descubrió que estaba todo revuelto. “Algunas de las pertenencias que eran de mi madre se encontraban guardadas en cajas, algunas de esas cajas estaban arriba de la cama donde habían encontrado fallecida a mi mamá, resultando que fue una persona que ingresó al departamento luego de lo ocurrido", dijo la mujer en su declaración judicial.
Otro hecho llamativo resultó que al ir a buscar las llaves a la comisaría fue recibida por el subteniente Albarracín, quien se animó a decirle que "él mismo había ido a la vivienda a tomar unas fotos” y que había “sacado fotos del edificio”.
Con esos datos, la mujer radicó de inmediato la denuncia, cuya investigación judicial, realizada con gran celeridad tras una serie de allanamientos, permitió dar con el comisario Medina y el subteniente Albarracín.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

La diferencia con respecto a las elecciones del 7 de septiembre fue abismal. En esa oportunidad, Fuerza Patria había obtenido una victoria contundente. Pero este último domingo todo cambió.

Ayer se produjo un nuevo capítulo del conflicto iniciado hace menos de una semana. Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense tras la toma de la empresa por reclamos por faltas de pagos y amenazas de despidos, los trabajadores no pudieron realizar sus tareas habituales. El diálogo entre las partes se pasó para este jueves.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.