
Madexa, la empresa familiar que acompaña la calidad de sus productos con acciones de sustentabilidad
REGIÓN 06/08/2025Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.
Por el conmocionante crimen de Jonatan Calderón cometido durante un robo en 10 y 63, uno de los imputados se negó a declarar y el otro se dijo inocente. Ambos quedaron sindicados por homicidio en ocasión de robo.
REGIÓN 19/02/2025La fiscal penal de La Plata, Ana Medina, indagó ayer a los dos detenidos por el crimen del enfermero Jonatan Nicolás Calderón, asesinado el sábado último de un balazo por la espalda en el céntrico cruce de 10 y 63, en las cercanías del Parque Saavedra, cuando intentó defenderse de un robo.
El delito por el que la fiscal indagó a los dos imputados es el de homicidio en ocasión de robo. Uno de los detenidos se negó a declarar y el otro, por consejo de su letrado defensor, se dijo inocente, negando toda responsabilidad en los hechos.
Sin embargo, para la doctora Medina, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N° 1 de La Plata, está acreditada su autoría. Y en los próximos días pedirá la prisión preventiva a la jueza de Garantías de nuestra ciudad, Marcela Garmendia.
Tras la audiencia indagatoria realizada en el fuero de Avenida 7, 56 y 57, la fiscal dictó el procesamiento de ambos detenidos, Matías Nahuel Curcio (25) y Luis Matías Veloso (28).
Al validar el pedido de detención de la fiscalía, la jueza Garmendia valoró como elementos de prueba los registros obtenidos con las cámaras de seguridad y de monitoreo en la zona del hecho. También tuvo en cuenta los dichos aportados por los testigos que incriminaron a los dos detenidos.
Curcio y Veloso fueron arrestados el lunes, tal como anticipó Capital 24, en un sector de Los Hornos en el marco de una serie de allanamientos simultáneos a cargo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata en conjunto con oficiales de las comisarías Tercera y Novena de nuestra ciudad.
El salvaje crimen del enfermero Calderón se produjo el sábado pasado a la madrugada en la esquina de 10 y 63 en momentos en que el hombre se trasladaba a su trabajo en el Servicio de Emergencias Médicas (SIPEM).
De acuerdo al expediente judicial, fue en esas circunstancias que el enfermero fue sorprendido por dos delincuentes que trataron de robarle la moto. Luego se supo que el rodado era nuevo ya que había sido comprado hacía muy poco tiempo por la víctima. De allí que una de las hipótesis es que los asaltantes habían “marcado” a su presa con anterioridad y lo venían siguiendo.
Al momento de interceptarlo, Calderón comenzó a forcejear con los dos delincuentes. En medio de esa pelea, el enfermero recibió un disparo en la espalda.
La víctima quedó tendida en la calle, en medio de un charco de sangre. La labor posterior de los paramédicos fue en vano. Nada pudieron hacer para salvar su vida.
Jonatan Calderón tenía 40 años. Era padre de tres niños pequeños. Y además de su trabajo con las ambulancias de SIPEM, se desempeñaba en el Policlínico San Martín.
En las últimas horas sus colegas en los centros de salud y en la empresa de ambulancias se movilizaron al microcentro en reclamo de justicia, también exigieron mayor seguridad, incluso varios de ellos a bordo de las ambulancias. Durante la concentración se supo que la pareja de la víctima es enfermera y trabaja en el Hospital Rossi.
En la causa penal se dejó constancia que Curcio y Veloso tienen antecedentes delictivos. La fiscalía afirma que Veloso al momento del hecho era el conductor de la moto que se utilizó durante el asalto. Este imputado había estado detenido y recuperó la libertad en marzo de 2021.
Veloso ahora se encontraba bajo “libertad condicional” ya que había recibido otras imputaciones por robos con armas y hurtos. El 4 de febrero pasado la Policía lo sindicó por una serie de hechos de robo cometidos en locales comerciales de calles 44 entre 28 y 29, y 44 entre 27 y 28. En esos lugares también se obtuvieron registros de las cámaras de seguridad. Para los investigadores, Veloso intervino el 6 de febrero en otro hecho de robo en 65 entre 28 y 29. Desde entonces pesaba en su contra un pedido de detención de la Unidad Funcional de Instrucción 5 a cargo del fiscal Juan Menucci.
La fiscal Medina sospecha que Veloso seguía cometiendo hechos delictivos bajo el mismo modus operandi a pesar de las imputaciones en su contra. Esos hechos serán tenidos en cuenta en el marco de su frondoso prontuario policial.
En tanto, el coimputado Curcio también presenta antecedentes delictivos en el expediente. También tenía una orden de detención activa en su contra, pero de mayor antigüedad. Era “buscado” desde junio de 2018 en una causa a cargo de la fiscal Virginia Bravo, de la Unidad Funcional de Instrucción 7 de La Plata.
Tal como reflejó Capital 24, colegas, familiares, amigos allegados a la víctima realizaron el lunes una emotiva movilización peticionando justicia y seguridad. Además de los colegas pertenecientes a diversas empresas de emergencias y ambulancias también estuvieron presentes médicos, enfermeros y personal de salud de los Hospitales San Martín y Rossi de nuestra ciudad.
Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires cerró la causa seguida a Víctor Violini. El magistrado estaba acusado de mal desempeño por haber impulsado un habeas corpus colectivo que benefició a miles de detenidos en la pandemia por el Covid-19.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de La Plata para exhortar al Ejecutivo municipal “al cumplimiento del artículo 5 bis de la Ordenanza 7888”, que creó la Delegación Colonia Urquiza.
La representación de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante presentó un proyecto para una bonificación especial del 50 por ciento en el valor total de dicha Tasa. Será a favor de los contribuyentes que adquieran un inmueble con carácter de primera unidad familiar única y de ocupacional permanente. En el casco histórico de la ciudad, el 46,7 por ciento de la población alquila.
El intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguraron ayer en Los Hornos el primer tramo de la obra de la nueva Avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre.
Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reveló la presencia de niveles de arsénico por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en algunas zonas de nuestra ciudad, donde se detectaron niveles preocupantes en los siguientes puntos:
Un remisero fue brutalmente atacado en el cruce de las Avenidas 137 y 72 en Los Hornos, frente al Cementerio: cuatro delincuentes lo sorprendieron, comenzaron a golpearlo y le dieron dos puñaladas, para segundos más tarde robarle un celular.
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
La representación de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante presentó un proyecto para una bonificación especial del 50 por ciento en el valor total de dicha Tasa. Será a favor de los contribuyentes que adquieran un inmueble con carácter de primera unidad familiar única y de ocupacional permanente. En el casco histórico de la ciudad, el 46,7 por ciento de la población alquila.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de La Plata para exhortar al Ejecutivo municipal “al cumplimiento del artículo 5 bis de la Ordenanza 7888”, que creó la Delegación Colonia Urquiza.
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires cerró la causa seguida a Víctor Violini. El magistrado estaba acusado de mal desempeño por haber impulsado un habeas corpus colectivo que benefició a miles de detenidos en la pandemia por el Covid-19.
Desde 1998 combina tradición, innovación y compromiso ambiental para liderar la matricería de aluminio en Argentina.