
Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.


Ayer, en la previa al inicio del ciclo lectivo, el intendente Alak y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron el avance de los trabajos en la Escuela Agraria N°1. Las tareas se enmarcan en el plan de restauración de 80 escuelas que el Municipio lleva adelante a través del Fondo Educativo.
REGIÓN 04/02/2025
Ayer, en la previa al inicio del ciclo lectivo 2025 previsto para el 5 de marzo, el intendente Julio Alak y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron el avance de los trabajos en la Escuela Agraria N°1 que está ubicada en la localidad de Abasto.
De acuerdo a lo indicado por voceros del Municipio, las tareas en cuestión se enmarcan en el plan de restauración de 80 escuelas que la administración Alak lleva adelante a través del Fondo Educativo.
“Felizmente, la matrícula escolar ha crecido muchísimo en la zona, pero la escuela había quedado chica. Por eso ahora con los fondos que el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Educación transfieren a los municipios por el Fondo Educativo, podemos llevar adelante esta obra que es tan importante”, expresó el intendente platense, quien estuvo acompañado por funcionarios de la Secretaría de Educación local y representantes de entidades gremiales.
Cabe señalar que la Escuela de Educación Superior Agraria (E.E.S.A) N° 1 de Abasto es la única escuela agropecuaria estatal del distrito, es de jornada extendida y al final de los siete años de estudio se obtiene el titulo de Técnico en Producción Agropecuaria. Los trabajos en la institución ubicada en ruta 36 kilómetro 49,5 que iniciaron en enero, contemplan la reparación de filtraciones en cubiertas en varios sectores, un análisis de la instalación eléctrica y el sistema de agua sanitaria, la impermeabilización exterior y la recuperación de áreas que habían quedado inutilizadas debido a su deterioro.
El edificio presentaba múltiples problemas edilicios, entre ellos pisos de patios y aulas dañadas por el crecimiento de raíces, filtraciones en techos, rajaduras en paredes, baños insuficientes por falta de reparaciones, pérdidas de agua, puertas que requerían reposición y un tablero eléctrico en mal estado.
Por su parte, Sileoni, quien participó de la recorrida junto a directores provinciales, directores de línea e inspectores, manifestó: “Quiero destacar la tarea del Estado Municipal que administra Julio Alak; el distrito de La Plata en este momento tiene más de 80 obras en curso, esto representa una decisión política de destinar el Fondo Educativo para aquello que debe ser como el financiamiento de la infraestructura en pos de generar mejores condiciones para la comunidad educativa”.
Desde 1979
Fundada en el año 1979, la Escuela Agropecuaria N°1 “Dr. Alejandro Korn”, como se indicó, es la única escuela secundaria de modalidad agraria estatal del distrito. Está ubicada en el cinturón verde hortícola-florícola, comparte edificio con el Centro de Educación Agraria (CEA) 28 y alberga el programa EPS, destinado a adolescentes que debieron interrumpir sus estudios.
La matrícula es de 479 estudiantes, quienes provienen de la zona de Abasto, Lisandro Olmos, Etcheverry, El Peligro, Melchor Romero, Gorina, Las Quintas, San Carlos, City Bell, Arturo Seguí, Villa Elisa, Berazategui y El Pato (localidad de Berazategui). A su vez, cuenta con 183 docentes y tiene Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Cabe recordar que el plan del Municipio y la Provincia contempla la puesta en valor de 80 escuelas con distintos problemas de infraestructura durante la temporada estival. Estas intervenciones, financiadas a través del Fondo Educativo, forman parte de una primera etapa, con la proyección de sumar otras 20 instituciones próximamente.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.