
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Por momentos, fueron impactantes las imágenes del incendio que se produjo en la tarde del último sábado y concluyeron en la madrugada del domingo en la Reserva Natural de Punta Lara, localidad balnearia de la vecina ciudad de Ensenada.
REGIÓN 27/01/2025
De acuerdo a lo indicado, las llamas se originaron durante la tarde del sábado en la Reserva Natural de Punta Lara, en la zona correspondiente a Boca Cerrada, en el límite con el Partido de Berazategui.
La preocupación inicial la tuvieron los automovilistas que circulaban por la Autopista Buenos Aires - La Plata, dado que desde allí fueron quienes alertaron a las autoridades tras notar la columna de fuego y humo.
El operativo para asegurar el control de las llamas, que comenzó durante la tarde y se extendió durante toda la noche y madrugada del domingo, fue conformado por más de 90 bomberos de Hudson (Berazategui), Berisso, Bernal (Quilmes), Ensenada, Quilmes y La Plata, como también por personal de Defensa Civil.
A los esfuerzos para combatir el fuego, se le sumó la ayuda de un helicóptero de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, personal de Bomberos Voluntarios intervinientes de distintas jurisdicciones coincidieron en confirmar que hasta la noche del domingo el fuego quedó totalmente controlado, aunque estuvieron realizando tareas para sofocar zonas que podrían reactivar las llamas.
En tal sentido, estuvieron llevando a cabo tareas de prevención de la zona, lo que se conoce como técnicas de enfriamiento. Las autoridades permanecieron atentas al clima.
Un dato importante a destacar es que no se registraron heridos, ni pérdidas materiales.
"Controlamos el incendio en la Reserva Natural de Punta Lara. Con los ministerios de Seguridad y Desarrollo Agrario, bomberos voluntarios, guardaparques y Municipalidad de Berazategui, controlamos el fuego y seguimos trabajando en la zona", dijo la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.