
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


A partir de ayer y durante todo el mes de enero, el Estacionamiento Medido de La Plata funcionará con horario reducido: de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 y los sábados de 9:00 a 14:00.
REGIÓN 03/01/2025
La medida de la Comuna responde a la baja del caudal vehicular durante las vacaciones de verano.
Durante el mencionado período, quienes estacionen su auto en las zonas alcanzadas por el servicio entre las 10:00 y las 14:00 abonarán 250 pesos la hora, mientras que aquellos que lo hagan por fuera de ese horario pagarán 150.
Para gestionar la herramienta de un modo más eficiente los conductores pueden descargar la aplicación gratuita ‘SEM La Plata’ tanto en dispositivos con Android como con iOS. Además, está disponible en Facebook y Telegram, agregando a SEM como contacto.
Puesto en funcionamiento en 2009, a partir de un convenio entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el sistema tiene el objetivo de descongestionar el estacionamiento en la capital bonaerense.
Según el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI), de la Facultad de Informática de la UNLP y a cargo del desarrollo, “es un sistema basado en redes de sensores para el monitoreo en tiempo real de diferentes variables y elementos del entorno urbano, tales como ocupación de los espacios de estacionamiento y/o zonas restringidas, flujo vehicular, calidad del aire y nivel de ruido, llenado de contenedores de residuos, ubicación de vehículos y equipos municipales”.
"Lo novedoso es que se paga el tiempo que efectivamente estuvo estacionado el auto, lo mínimo es una hora y luego se fracciona por minuto; cuando el vehículo se retira, el conductor desactiva el estacionamiento y se le informa cuánto estuvo estacionado, cuánto abonó y cuánto tiene de saldo", había señalado en su momento Fernando Nuñez, ex director de Transporte municipal.
Pedido de informes y aumento
El convenio entre la UNLP y el Municipio fue eje de varios pedidos de informes por parte del concejal de La Libertad Avanza para que el Ejecutivo dé a conocer cuánto se recauda y qué porcentaje le toca a cada una de las partes.
No obstante, el pedido no fue aprobado por el Concejo Deliberante ni tampoco respondido por el oficialismo.
Al respecto, Bardón había señalado que “es importante transparentar el convenio existente entre el Municipio y la Universidad por el sistema de estacionamiento medido en la ciudad”.
Por otro lado, según la Ordenanza Fiscal Impositiva 2025, este año la Comuna podrá incrementar en hasta un 220 por ciento el estacionamiento medido.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

La diferencia con respecto a las elecciones del 7 de septiembre fue abismal. En esa oportunidad, Fuerza Patria había obtenido una victoria contundente. Pero este último domingo todo cambió.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.