
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Los trabajos se realizan en el marco del plan de la Municipalidad de La Plata para poner en valor los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad.
REGIÓN 02/01/2025
Una de las principales decisiones de Julio Alak tras asumir como intendente de La Plata en diciembre de 2023 fue la renovación integral de tres de los principales espacios verdes de la ciudad, por lo que Plaza Italia, Plaza San Martín y Plaza Rocha comenzaron a ser intervenidas y hoy se encuentran cerradas al público. Ello, sin embargo, cambiará en 2025.
La iniciativa, según se justifica en la Municipalidad de La Plata, busca devolverle "el brillo" a las tres plazas que se extienden a lo largo del centro platense y están unidas por la avenida 7.
Todas ellas fueron cerradas al público en junio pasado, cuando el proceso de licitación y las propuestas de remodelación comenzaban a ser debatidas en el Concejo Deliberante. Tras pasar el filtro, las obras se pusieron en marcha y dejaron postales que, seguro, serán inolvidables para todos los vecinos, como el desmonte del emblemático monumento del águila de Plaza Italia y los trabajos realizados para la restauración de la histórica estatua del general José de San Martín, ubicada en medio del espacio verde que le rinde homenaje.
En ese marco, el plan de obras tiene un cronograma establecido con fechas de inauguración para cada espacio muy preciso, por lo que el trabajo es a destajo y no se detiene ni siquiera los fines de semana.
Las obras en Plaza Rocha llevarán alrededor de cuatro meses, uno de los trabajos más veloces en el plan de restauración de Alak.
Con un presupuesto de más de $7.500 millones y un plazo que va, dependiendo cada caso, de 4 a 6 meses, los trabajos avanzan sin pausa y los renovados espacios serán reabiertos a los vecinos en los primeros meses del año.
La inauguración de las plazas más emblemáticas
Segú se informó cuando se conocieron las empresas que ganaron la licitación y ahora ratificaron fuentes municipales en diálogo con 0221.com.ar, la nueva Plaza San Martín se inaugurará el 25 de febrero.
La apertura del espacio se dará así en el marco de la celebración del 247º aniversario del nacimiento del prócer latinoamericano y argentino general José de San Martín.
La Plaza Rocha, por su parte, será la segunda en volver a ser abierta al público. Si bien las mismas fuentes no precisaron un día, sí adelantaron que la apertura formal del espacio está prevista para la segunda semana de abril.
Por último, Plaza Italia será reabierta al público el 2 de junio de 2025, para celebrar conmemorar el referéndum popular de 1946 que instauró el sufragio universal y se convocó a todos los ciudadanos italianos a decidir qué forma de gobierno querían para su país, dando nacimiento a Italia como república.
Las obras en las plazas de La plata
Enmarcadas en el plan de recuperación del espacio público, los trabajos incluyen la reconstrucción de veredas perimetrales y senderos, el reacondicionamiento y modernización de los sectores de juegos, la puesta en valor de monumentos y esculturas, la optimización del alumbrado público, la restauración y reubicación del mobiliario urbano y la forestación integral de los sectores verdes.
La intervención en Plaza Italia busca devolverle el valor original a la plaza, recuperando su trazado histórico. Contempla el cambio de solado por baldosas graníticas para generar una continuación visual con el eje central, en el que se crearán ramblas verdes con árboles; reacondicionar los sectores verdes, con el arreglo y la pintura de los canteros; y reparquizar las zonas con poca vegetación.
También se trasladarán los monumentos "Alla Fratellanza" y "El Trabajador", los cuales serán restaurados y relocalizados en el eje central, el monumento al "Inmigrante Italiano" y la placa en referencia al levantamiento del monumento a Don Luis Monteverde se mantendrán en su ubicación actual y se recolocará la placa conmemorativa histórica de 1895 obsequiada por el Gobierno italiano al Municipio en alusión al nombramiento de la plaza.
En Plaza San Martín la propuesta busca recuperar su valor institucional. Se contempla el reemplazo del solado por baldosas graníticas, manteniendo el lenguaje propio del eje fundacional y garantizando la unidad visual, y la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas frente al Pasaje Dardo Rocha, vinculándolo con el espacio abierto de exposiciones del MACLA. También se conservará la mayor cantidad de árboles existentes y se plantarán nuevas especies, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las márgenes de la plaza para priorizar el espacio público recreativo y la fluidez del tránsito peatonal, se restaurará la glorieta y se rematará el mencionado eje longitudinal como Pabellón de la Música.
Finalmente, se pondrán en valor todas las obras escultóricas, la estatua en homenaje al general San Martín (que ya fue desmontada) será rodeada por un espejo de agua y se realizará un tratamiento de grabado en el solado para resaltar los pañuelos como símbolo de la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura argentina.
Los trabajos en Plaza Rocha buscan su puesta en valor, reemplazando el solado existente por baldosas graníticas para generar una continuación visual y potenciar sus recorridos, preservando los azulejos existentes colocados por la artista "Lur Ba" con mensajes alusivos a discos de música emblemáticos. Se extenderá el playón del puesto gastronómico para evitar la disposición de mesas en la vía pública, se reacondicionará el sector de juegos con nuevas estructuras para el entretenimiento infantil y un solado de caucho para mayor protección y se pondrá en valor la escultura central, delimitándola con un nuevo cantero verde con plantas y luces perimetrales.
Una imagen que muestra cómo quedaría Plaza Rocha de La Plata
Asimismo, se rellenarán con césped los sectores que lo requieran, se reparquizarán las zonas verdes con poca forestación, se conservará el patrimonio forestal existente y se incorporarán nuevos ejemplares de tilos para completar las veredas perimetrales. También se arreglarán y pintarán los canteros, a los cuales se les anexarán rampas de acceso a una altura 30 centímetros sobre el nivel del piso. Finalmente, se sustituirán los cestos de basura, se colocarán bicicleteros, se restaurarán y reubicarán los bancos existentes.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.