
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Tal como se esperaba, ayer por la noche se realizó la presentación de un espectáculo inédito en las celebraciones religiosas, especialmente las que tienen que ver con Nochebuena y Navidad: el “Pesebre Gaucho”.
REGIÓN 23/12/2024
La misma, tal como adelantó Capital 24 en su edición del viernes último, se llevó a cabo en la parroquia Nuestra Señora de la Victoria, el Santuario Rosa Mística de calle 54 y 23.
“Tal como lo habíamos proyectado y pensado, esto fue una actividad de la comunidad”, explicó el diácono Daniel Ortelli, quien luego destacó “las ganas de participar y trabajar con la que nos encontramos al momento de concretar esta obra”.
Desde hora temprana, los fieles y público en general que decidió acercarse hasta la parroquia esperó con paciencia y mucha expectativa la puesta en escena del Pesebre, el cual estuvo precedido por cantos y bailes alusivos a la llegada del niño Jesús, en el que se destacó la humildad y la sencillez del lugar donde nació, rodeado de María, José, los pastores y los Reyes Magos.
En el Pesebre conocido por la gran mayoría de católicos se sabe que cada figura tiene un propósito: el Niño Jesús como el centro, María y José como sus padres terrenales, y los animales como símbolo de la naturaleza presente en el evento divino.
Al respecto, Ortelli destacó que “este tipo de Pesebre estuvo sacado del
Evangelio criollo, que se hizo manteniendo siempre la línea y por supuesto la
espiritualidad de cada Evangelio”.
En cuanto a la presentación, la puesta comenzó con el rezo del Padre Nuestro y le siguieron en su desarrollo las instancias interpretadas por payadores con sus recitados, todo acompañado por unas sombras chinas que se fueron proyectando a manera de cuadro.
En cada instancia del Pesebre, como ser la anunciación, la visita, el nacimiento, los reyes, tuvo su expresión con el baile de chacareras y carnavalitos. “No fue un ballet que expuso un baile folklórico sino que, en realidad, el baile estuvo acompañado de la vestimenta
gauchesca que viene a representar a los ángeles”, explicó Ortelli.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.