
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
A pocos días de la Nochebuena, Capital 24 quiso indagar acerca de cómo se va preparando la ciudad para una de las fechas más especiales del año. ¿Familia o amigos? ¿Asado o a la canasta? Todo, en esta nota.
REGIÓN 20/12/2024A días de una de las celebraciones más esperadas en el mundo entero, Capital 24 indagó a los platenses sobre cómo se preparan para esta Nochebuena que está a la vuelta de la esquina.
Cada año es diferente, nos suceden cosas distintas y muchas veces optamos por planes tradicionales, aunque a veces, elegimos lo que nos dicta el corazón. ¿Qué respondieron los platenses?
En familia
Florencia es veterinaria y tiene 35 años. Le cuenta a este diario que pasará las Fiestas “con mamá, mi hermano y mi perro. Son mi pequeña y hermosa familia y me hace feliz estar con ellos”.
Además cuenta que ya no siente eso de juntarse con ciertas personas por obligación o mandato familiar: “Ya uno no quiere soportar a nadie que le caiga mal en la vida, mucho menos en Navidad”.
Según nos cuenta Florencia, si pudiera tener en su mesa a alguien que ya no está, ni lo dudaría: “A mi papá, mi abuela y mi tía abuela”. Y respecto a los deseos, tampoco: “salud, trabajo para todos, y siempre amor”.
Algo similar considera Ingrid, trabajadora independiente, quien en diálogo con Capital 24 cuenta que pasará la Navidad con la familia de su marido y Año Nuevo con su familia: “todos los años es así”, agrega. Asimismo, resalta que al levantar la copa lo que hará es agradecer y que va a pedir un “único deseo”.
Por su parte, Bernardo es periodista, tiene 31 años y pasará la fiestas con su familia: “como siempre, porque me parece esencial compartir con ellos, son lo más importante” y agrega que sus deseos serán “salud, trabajo y amor”.
Elegir con quién juntarse
Silvana tiene 52 años, es empleada y le cuenta a este medio que elige pasar las Fiestas “con amistades y compañeros de militancia, es un año donde se avasallaron muchos derechos, elijo estar con quienes comparten y se sensibilizan ante la injusticia”.
Asimismo, consultada sobre si se reunirá con familiares por obligación, responde: “Elijo paz espiritual, equilibrio y coherencia mental por sobre todo. No deseo ‘caretear’ juntada por el mandato de que las festividades son en familia, en todo caso mi familia la tengo con amigos. Encontrarme con gente que no suma nada positivo o muy poco en el vivir diario no es opción para mí”.
De forma similar piensa Fabián, empresario audiovisual, quien le cuenta a este medio que “ya no va más la tradición de juntarnos con familiares a los que les compartís una mesa y en la vida son traidores o estafadores”. Agrega que si tuviera la oportunidad de sentar en su mesa a alguien que ya no está, “no elegiría a nadie. Prefiero estar con gente que realmente quiera estar y compartir conmigo”.
Ángela tiene 49 años y es docente. Le comenta a Capital 24: “Siempre elijo a mi familia, la Navidad especialmente es la familia (en ésta priorizo a mi mamá que está grande, y que mi hijo elija en cuál fiesta estar, también está grande para las "sorpresas" del arbolito)”. Agrega que “si la persona trae ‘mala onda’ trato de evitarla y que no me arruine el espíritu festivo, todos tenemos días mejores”. En cuanto a los deseos al levantar la copa, comenta: “salud para disfrutar, amor para la unión familiar y la vida cotidiana, dinero para solventar una vida digna”.
Isaías tiene 29 años, es psicopedagogo y acompañante terapéutico. Le comenta a Capital 24 que lo pasará con su familia: “Siento que las Fiestas son para pasar en familia. Días donde nos unimos a celebrar el fin de un ciclo y el comienzo de otro. Donde nos ponemos al día con aquellos que no vemos a diario. Es un día para compartir. Podemos dejar de lado las malas ondas y usar ese día para construir algo nuevo, algo diferente”.
Lo tradicional
Otros platenses consultados por este medio expresan que su celebración va a ser mas bien tradicional.
Cielo es comerciante y tiene 36 años. Le cuenta a Capital 24 que las Fiestas las pasará con su familia, “los amo y son los que están siempre. Sobre todo es este año que fue un año complicado de salud para varios integrantes de la familia”. Agrega: “nunca me junté con personas mala onda o mala vibra porque siempre elijo con quien juntarme”.
El menú que tienen pensado es “la típica mesa de Navidad fría: piononos, huevos rellenos, pollo en escabeche y vitel toné”.
Diego tiene 60 años y es corresponsal. “Paso las Fiestas con familia y amigos, siempre con gente con buena onda para honor a la amistad. Recordamos a los seres queridos como mi viejo, abuelos, suegros y amigos que se fueron antes de lo esperado”. Asegura, también, que “el menú puede ser variado pero seguramente habrá un lechón o un costillar acompañado de un buen vino”, comenta.
Claudia es mamá de Ringo, es “mamá terapeuta” y le cuenta a este medio que las Fiestas serán en familia “porque siempre están acompañándonos”. Agrega que “nos juntamos con quienes están presentes de una u otra forma durante todo el año”. Sobre los deseos que pedirá al levantar la copa, “voy a brindar por todas las personas que nos acompañaron”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.