
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Ante la llegada de las altas temperaturas, un barrio de La Plata ya comenzó a sufrir las consecuencias: no solo la falta del suministro, sino también, tener que hacer malabares para subsistir sin el servicio.
REGIÓN 18/12/2024En las últimas horas, vecinos de distintas zonas de Los Hornos expresaron su malestar por la falta de agua ante la llegada de las altas temperaturas y el incipiente comienzo del verano.
En este sentido, y a pesar de haber hecho los reclamos correspondientes a la empresa prestadora del servicio, Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), manifestaron que aún no reciben respuestas y en muchos casos, la falta del suministro ya lleva varios días.
“Veinte días sin agua”
De esta manera, Juan, un frentista del barrio expresó su preocupación por la situación que les toca atravesar: “Quiero hacer un llamado de emergencia por todas las personas que lo estamos pasando muy mal por la falta de agua. Juntémonos el próximo lunes en la puerta de ABSA de 66 entre 133 y 134 y hagamos entre todos un pedido para que solucionen este tema”.
A ese reclamo se sumaron más vecinos, quienes están atravesando el mismo problema. “En 80 y 137 se robaron las bombas de suministro, es una triste realidad pero es así y como resultado, mucha gente, niños y ancianos, hace 20 días que no tenemos agua”, manifestó Graciela, situación que se repite en la zona de 81 y 141.
Asimismo, expresó que hace uno días se presentó en las oficinas de ABSA y se quejó por el robo de la bomba y la falta de seguridad en la protección de las mismas: “O son de allí adentro o no tiene la seguridad suficiente para que se la roben tan fácil”, manifestó indignada la vecina de la mencionada localidad.
Por su parte, Cristina comentó que “hace meses vengo haciendo el reclamo. Ahora, hace tres semanas que vengo haciendo todos los días, a veces los llamo dos o tres veces en el día”.
Cuatro años... sin agua
Al problema de no contar con el suministro esencial se le suma la solución que se debe buscar para obtenerlo, porque es un derecho humano que no está siendo respetado.
En este sentido, Mirta agrega que “yo pago el servicio y no tengo presión de agua. Me duele la espalda de cargar agua con baldes. Nos bañamos con un fuentón y a ABSA ni les importa: mi papá tiene 92 años”.
En otro de los testimonios, llama la atención la negligencia. Mónica comenta que vive en 138 entre 64 y 65 y expresa: “Hace cuatro años que no tengo agua. Tuve que colocar tres bombas de agua para tener apenas un chorro durante la noche. Perdí la cuenta de la cantidad de reclamos que hice. En mi cuadra todos los vecinos hacemos reclamos. Ya no voy a pagar más porque para enero aumentaron más del doble de lo que pagaba”.
Asimismo, en otras zonas de Los Hornos la situación se repite. Nélida comenta: “Vivo frente a los talleres, por calle 56, y hace una semana que no tengo una gota de agua. Logré comunicarme con ABSA y me dijeron que como nadie hace reclamo no sabían que falta agua en la zona. Les pido a los que sí están sin agua hagan el reclamo”, a lo cual Nélida, otra de las frentistas, respondió: “yo vivo a la vuelta y hace meses no tengo una gota de agua, hice muchos reclamos y seguimos igual”.
Centros de Atención Personalizada
En nuestra ciudad, ABSA posee dos Centros de Atención Personalizada (CAP), que son los siguientes:
- Centro
Avenida 7 N° 1236, entre 57 y 58
Horario de atención: 08:30 a 14:30
- Sucursal Los Hornos
Calle 66 N° 1930, entre 133 y 134
Horario de atención: 08:30 a 14:30
Centro de Atención Telefónica
- Asistencia técnica: 0800-999-2272 las 24 horas, todo el año.
- Gestión comercial: 0810-999-2272 lunes a viernes de 08:00 a 18:00.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.