El acusado por el crimen de 7 y 50 se declaró culpable y la fiscal pidió su condena

El requerimiento fue de 8 años y medio de prisión. La víctima fue apuñalada en el corazón a metros de la Plaza San Martín. La historia vital del imputado fue considerada un atenuante. Hubo insultos y agresiones en la sala.

REGIÓN 11/12/2024
15 PRINCIPAL

En una sola jornada se resolvió ayer el juicio oral por el homicidio de un joven que se produjo en el céntrico cruce de la Avenida 7 y la calle 50, frente a la Plaza San Martín. El acusado se declaró culpable y clamó perdón. Pero la familia de la víctima descargó contra él gritos y encendidos insultos. Se vivieron momentos de extrema tensión en la sala principal del fuero penal de 8, 56 y 57 y tuvieron que reforzar la guardia policial y penitenciaria. 

Luego la fiscal de juicio, Victoria Huergo, pidió para el imputado la pena de 8 años y seis meses de prisión por el delito de “homicidio simple” al dar por probado que el crimen se produjo el 23 de febrero de 2021, a las 15.30 horas en la esquina de 7 y 50. 

En el debate oral, en el que también declaró el padre de la víctima, no se pudo establecer el motivo de la fatídica pelea. La fiscal afirmó que el acusado Claudio Sebastián Rodríguez (32) apuñaló en el corazón a Norberto Ezequiel Herrera, quien falleció en pocos minutos.

Huergo dijo también que el imputado Rodríguez se dio a la fuga tras la fatal agresión. Las cámaras de seguridad registraron el momento del ataque y de la fuga. La fiscal tuvo en cuenta que el agresor fue detenido tras una rápida persecución policial. 

Los jueces del Tribunal Oral Criminal (TOC) III de La Plata, Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitale realizaron ayer una serie de preguntas al acusado Rodríguez. La conversación dejó al descubierto una cruda historia vital, colmada de necesidades y penurias. Sin escolaridad, analfabeto, familia desintegrada, varios años en situación de calle, con consumos problemáticos de alcohol y estupefacientes. 

Fue su propio defensor, Eliseo Graziano, quien alertó que su asistido reconoció la autoría en el homicidio. Al aceptar la responsabilidad, el tribunal ya no tuvo que seguir ventilando la prueba testimonial, documental y pericial que estaba prevista. 

Luego, a pedido de la fiscalía declaró Ramón Herrera, padre de la víctima. “Justicia por Ezequiel” se podía leer en su remera. Otros familiares y allegados en la sala tenían puesta la misma prenda y mensaje. "Ezequiel era un buen pibe, laburaba, estudiaba, trabajó como soldador en YPF, tenía un hijo que vivía con la mamá, estaban separados", dijo su papá ante los jueces. 

El hombre rememoró que al momento del crimen, su hijo Ezequiel tenía puesta una mochila llena de ropa y calzado infantil que había comprado para sus sobrinos. “Todo lo que juntó trabajando esa semana lo invirtió en ropa para los nenes”, precisó el testigo. 

La singular historia de vida del acusado fue tenida en cuenta por la fiscal Huergo al momento de plantear atenuantes. El defensor pidió al tribunal que consideren que su asistido se hizo cargo del hecho. 

"Yo no lo quise hacer, estoy arrepentido, le pido perdón a la familia", remarcó el acusado. El Tribunal anunció la lectura del veredicto para el próximo lunes. 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.