
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


El requerimiento fue de 8 años y medio de prisión. La víctima fue apuñalada en el corazón a metros de la Plaza San Martín. La historia vital del imputado fue considerada un atenuante. Hubo insultos y agresiones en la sala.
REGIÓN 11/12/2024
En una sola jornada se resolvió ayer el juicio oral por el homicidio de un joven que se produjo en el céntrico cruce de la Avenida 7 y la calle 50, frente a la Plaza San Martín. El acusado se declaró culpable y clamó perdón. Pero la familia de la víctima descargó contra él gritos y encendidos insultos. Se vivieron momentos de extrema tensión en la sala principal del fuero penal de 8, 56 y 57 y tuvieron que reforzar la guardia policial y penitenciaria.
Luego la fiscal de juicio, Victoria Huergo, pidió para el imputado la pena de 8 años y seis meses de prisión por el delito de “homicidio simple” al dar por probado que el crimen se produjo el 23 de febrero de 2021, a las 15.30 horas en la esquina de 7 y 50.
En el debate oral, en el que también declaró el padre de la víctima, no se pudo establecer el motivo de la fatídica pelea. La fiscal afirmó que el acusado Claudio Sebastián Rodríguez (32) apuñaló en el corazón a Norberto Ezequiel Herrera, quien falleció en pocos minutos.
Huergo dijo también que el imputado Rodríguez se dio a la fuga tras la fatal agresión. Las cámaras de seguridad registraron el momento del ataque y de la fuga. La fiscal tuvo en cuenta que el agresor fue detenido tras una rápida persecución policial.
Los jueces del Tribunal Oral Criminal (TOC) III de La Plata, Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitale realizaron ayer una serie de preguntas al acusado Rodríguez. La conversación dejó al descubierto una cruda historia vital, colmada de necesidades y penurias. Sin escolaridad, analfabeto, familia desintegrada, varios años en situación de calle, con consumos problemáticos de alcohol y estupefacientes.
Fue su propio defensor, Eliseo Graziano, quien alertó que su asistido reconoció la autoría en el homicidio. Al aceptar la responsabilidad, el tribunal ya no tuvo que seguir ventilando la prueba testimonial, documental y pericial que estaba prevista.
Luego, a pedido de la fiscalía declaró Ramón Herrera, padre de la víctima. “Justicia por Ezequiel” se podía leer en su remera. Otros familiares y allegados en la sala tenían puesta la misma prenda y mensaje. "Ezequiel era un buen pibe, laburaba, estudiaba, trabajó como soldador en YPF, tenía un hijo que vivía con la mamá, estaban separados", dijo su papá ante los jueces.
El hombre rememoró que al momento del crimen, su hijo Ezequiel tenía puesta una mochila llena de ropa y calzado infantil que había comprado para sus sobrinos. “Todo lo que juntó trabajando esa semana lo invirtió en ropa para los nenes”, precisó el testigo.
La singular historia de vida del acusado fue tenida en cuenta por la fiscal Huergo al momento de plantear atenuantes. El defensor pidió al tribunal que consideren que su asistido se hizo cargo del hecho.
"Yo no lo quise hacer, estoy arrepentido, le pido perdón a la familia", remarcó el acusado. El Tribunal anunció la lectura del veredicto para el próximo lunes.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

La diferencia con respecto a las elecciones del 7 de septiembre fue abismal. En esa oportunidad, Fuerza Patria había obtenido una victoria contundente. Pero este último domingo todo cambió.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.