
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Todo surgió a partir de la presentación de un proyecto de un concejal del Pro, que impulsa la creación de un “Protocolo de Actuación Municipal” para prevenir acciones ilegales en los inmuebles.
REGIÓN 15/11/2024
El oficialismo propuso que se reclame al Estado nacional para que regule los alquileres con el fin de que la gente pueda vivir dignamente.
A raíz de un proyecto presentado ayer en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata por el concejal del Pro, Nicolás Morzone, para crear el “Protocolo de Actuación Municipal” para aquellos inmuebles que se encuentren en “riesgo inminente” de ser usurpados, concejales del oficialismo y de la oposición debatieron el tema de las usurpaciones en la capital bonaerense.
Como se recordará, en la edición de este último jueves, Capital 24 adelantó que Morzone iba a presentar dicha iniciativa.
Al respecto, el concejal Lucas Lascours (Pro) pidió tratar el tema con seriedad y le agradeció al concejal Morzone por traer un proyecto en ese sentido. Además, el integrante del bloque opositor cuestionó a los que hablan de “estigmatización” pero “después no hacen nada y la gente no tiene agua ni cloacas”.
Por su parte, la concejal del bloque unipersonal Pro Libertad, María Belén Muñoz, destacó que cuando se habla de asentamientos “se vulneran los derechos de tres actores: el primero es el titular dominial, ya sea el Estado o un privado; el segundo es la persona que es utilizada para hacer esa toma, y en tercer lugar se vulneran los derechos de todas las personas que viven en la zona porque tienen algo irregular en el mismo barrio”.
“Me recorrí toda la provincia, es una realidad que nos atraviesa y en La Plata se incrementó mucho en los últimos años. No sé si el proyecto de Morzone es el mejor, pero no podemos seguir destruyendo las tierras y por eso tiene que ser importante truncar posibles usurpaciones para que no prosperen”, agregó la concejal Muñoz.
Finalmente, la concejal del bloque oficialista Unión por la Patria, Ona Parrilli, también mostró su preocupación por el tema de las tomas de terrenos pero apuntó a “la desregulación de la economía y de los alquileres”.
“Pedimos al Estado para regular las tomas, pero ¿qué estamos esperando para pedirle al Estado que regule los alquileres para que la gente pueda vivir dignamente?”, manifestó Parrilli.
En ese sentido, la integrante del espacio oficialista dijo que “también nos tenemos que fijar en eso: hoy un alquiler en la ciudad es incosteable. Hay que abordar el tema de las usurpaciones, pero tengamos coherencia con lo que le pedimos al Estado municipal”.
Pese a los intercambios, la iniciativa no arrojó puntos de acciones comunes, sino que las mismas serán debatidas en las comisiones a las que fue derivada.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.