
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN 17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Durante toda esta semana, el Centro Regional de Hemoterapia de La Plata continuará realizando colectas de sangre en distintos puntos de la ciudad y seguir sumando actividades a las ya realizadas en estos últimos días.
REGIÓN 14/11/2024Algunas de ellas se llevaron a cabo en el colegio Euforión, ubicado en Diagonal 79 entre 62 y 63. Otra se realizó en el colegio San Miguel, en 44 entre 134 y 135 y este viernes se realizará una colecta en el Rotary Club, en la localidad de Verónica (Partido de Punta Indio), en el horario de 8 a 12.
Aquellos interesados en formar parte de la campaña de donación de sangre podrán acercarse de 7 a 12 horas (de lunes a viernes) al Centro Regional de Hemoterapia La Plata, ubicado en calle 71 entre 26 y 27.
Se les recuerda que deberán tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos y sentirse en buen estado de salud, además de contar con DNI y luego de haber desayunado.
Recordemos que, tal como lo plantea el sitio web del Centro Regional de Hemoterapia, que “todos los días hay personas que necesitan una transfusión de sangre. La más avanzada tecnología no ha sido capaz de fabricar este elemento esencial para la vida, y solo puede obtenerse de las personas dispuestas a ayudar y además, donar sangre es fácil y seguro”.
Asimismo, destacan que “la sangre obtenida en la donación se separa en sus distintos componentes para que cada paciente reciba el que necesita y sus usos más frecuentes son: plasma (plasmaféresis/ déficit de factores de coagulación), plaquetas (leucemias, quimioterapia/ grandes hemorragias), glóbulos rojos (cirugías/ accidentes/ hemorragias/ trasplantes/ anemias) y crioprecipitado (coagulopatías)”.
Recordemos que a fines de mayo de este año, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Cucaiba) firmaron un convenio con el intendente de La Plata, Julio Alak, por el cual este distrito fue incorporado como “Institución Donante”.
En este sentido, Laura González, la directora del Instituto de Hemoterapia de la Provincia, había manifestado que “el Centro Regional de Hemoterapia de La Plata fue el primero de todo el país, que no sólo abarca la Región Sanitaria XI sino que tiene un área programática que abarca un territorio que supera los 600 kilómetros”.
Cabe destacar que la estrategia provincial “Instituciones Donantes”, apunta a fomentar la donación de sangre, órganos y tejidos a través de actividades de difusión y colectas externas impulsadas a través del Instituto de Hemoterapia y el Cucaiba, junto a diferentes organismos, instituciones y organizaciones sociales, gremiales y gubernamentales.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.