
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN 17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
El pasado 5 de noviembre se cumplía un nuevo aniversario del nacimiento de Alejandro Sabella, quien hubiese cumplido 70 años. Para recordar al histórico jugador y director técnico Estudiantes de La Plata y de la Selección Argentina, un grupo de hinchas, familiares y amigos inauguraron un museo virtual que recorre toda su historia.
REGIÓN 12/11/2024El acto se realizó en su tradicional casa de Tolosa, lugar que según los vecinos, “es
donde siempre eligió estar”. La vivienda está ubicada en calle 4 entre 530 y 531 y en
la puerta colocaron una placa con un código QR que lleva al recorrido virtual del
museo.
El mismo está compuesto por setenta imágenes de diferentes momentos de la vida
y la carrera de Alejandro.
“Van a poder ver objetos personales que él utilizó en su vida cotidiana, pero también en su carrera profesional, por ejemplo, las medallas del Mundial de Brasil, del Mundial de Clubes que fue con Estudiantes, la Copa Libertadores, camisetas que él utilizó a lo largo de su carrera, boletines de su escuela primaria, era un excelente estudiante Alejandro, así que también quisimos mostrar esa parte de su vida, tal vez no tan conocida para el público en general”, ratificó en diálogo con Capital 24 Paulo Silva, uno de los impulsores del proyecto.
La novedad es que este material es inédito, donado por su familia. Y que, además, el
recorrido incluye relatos contados en su propia voz.
“Tuve la suerte de compartir muchos momentos con Alejandro y con su familia, y él
siempre recalcó que la ciudad de La Plata era el lugar que él había elegido para vivir
y que particularmente Tolosa era su barrio, la realidad es que su carrera lo llevó a
muchos lugares del mundo y tal vez una vez ya dejado de trabajar podría haber
elegido otro lugar para vivir, pero él siempre prefirió quedarse acá, fue la casa de
toda su vida, donde formó su familia”, agregó respecto de la decisión de colocar el
código QR en este punto de la ciudad.
De la inauguración participaron también vecinos que recordaron su ayuda en la inundación de abril del año 2013, cuando se lo vio asistir a distintos frentistas del barrio.
“Estaba siempre atento a quien le tocaba el timbre”, contó su vecina de toda la vida, quien relató que lo veía a diario hacer los mandados por la zona.
Si bien hubo varias camisetas albirrojas y presencia de ex jugadores de Estudiantes
como el Chino Benítez, Pablo Blanco y el “Bocha” Ponce, en el relato de sus
familiares y amigos lo recordaron como alguien que supo trascender los colores e
impulsar el nosotros por sobre el yo, quien lamentablemente “se fue muy temprano”.
Para recorrer la obra, se puede ingresar en el canal de Youtube Museo Alejandro
Sabella o ingresar en https://visit.virtualartgallery.com/museosabella
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.