
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
Con entradas que estarán disponibles desde hoy, se está preparando una de las salas del Teatro Argentino de nuestra ciudad para realizar un homenaje especial al Indio Solari, en el marco de la presentación del Segundo Festival Bonaerense de Poesía.
REGIÓN 06/11/2024El reconocimiento será en la Sala Ginastera, este sábado 9 a partir de las 20:00, en el marco del encuentro de poesía de la Provincia. Las entradas para “Indio Poeta” podrán reservarse desde este miércoles, a las 18:00, de manera online.
De acuerdo a la organización, se trata de la “celebración de la palabra poética del Indio Solari, autor e intérprete de infinidad de himnos de la música popular argentina”.
El evento, con la curaduría especial del homenajeado, será de manera libre y gratuita, en el siguiente formulario a partir del miércoles 6 de noviembre, a las 18:00 https://forms.gle/ZQhEURjR3pjDjr8b8
Según informaron desde el Instituto Cultural, Gaspar Benegas —uno de los guitarristas y cantantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado— recreará “un puñado de las canciones del Indio que mejor representan su expresión poética”, con la colaboración de un octeto de cuerdas.
Además, Valentina Cooke estrenará en vivo la canción que el Indio le cedió para que interprete: se trata de "Serenata de los santos fumadores", la primera vez en una colaboración de este tipo.
En tanto, el escritor y periodista Marcelo Figueras, co-autor con el Indio de su biografía "Recuerdos que mienten un poco", leerá textos seleccionados por el Indio; entre ellos, poesías inéditas.
A lo largo del fin de semana, el Festival contará con más de 40 actividades, entre las que se incluyen charlas, lecturas, conciertos, slams, entre otras actividades. La música también estará presente con las presentaciones a dúo de Diana Bellesi junto a Liliana Herrero (sábado 9, a las 18:30) y Osvaldo Bossi con La Ferni (domingo 10, a las 18:30); como así también con el rap y el trap, que tendrán distintos exponentes en esta edición.
La propuesta incluye teatro con la puesta en escena de “La bala de plata”, interpretada por Cristina Banegas y Karina Elsztein y con un texto sobre la correspondencia entre Juan Domingo Perón y John William Cooke (domingo 10, a las 18:30).
El Festival, que seguirá hasta el domingo, reúne a más de 160 poetas y artistas de la Provincia e invitados especiales y una feria con más de 45 editoriales independientes, fanzines y proyectos gráficos.
En una amplia grilla, están previstos homenajes a poetas bonaerenses como Roberto Juarroz (sábado 9, a las 14:00); Aurora Venturini (domingo 10, a las 15:30), con el aporte musical de Flor; y a María Elena Walsh y la fotógrafa Sara Facio (domingo 10, a las 20:00), con la exhibición de imágenes inéditas aportadas por la Fundación que cuida su legado.
Una de las particularidades a destacar es que el Instituto Cultural convocó a colectivos de poesía y oralidades para que formen parte de la programación, para dotarla de diversidad territorial. A raíz de ese llamado, son 13 los ciclos y festivales provenientes de distintas localidades que se sumaron a participar de esta edición.
Desde esa perspectiva, tendrán lugar paneles como “Poesía en tiempos de crueldad” (sábado 9, a las 16:30), con lecturas de Claudia Masin (Resistencia), Paula Jiménez España (Caseros) y Roberta Iannamico (Villa Ventana); “Habitar poesía: voces de la poesía bonaerense cuando urge pensar y dejar marcas” (sábado 9, a las 17:00); “Con lo que la IA no puede arrasar. Charla con editoriales sobre la relación entre la Inteligencia Artificial y la poesía” (domingo 10, a las 14:00); o “Poesía contra el anarcocapitalismo” (domingo 10, a las 19:00).
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.