
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.
Durante un acalorado debate durante la sesión ordinaria de ayer, el bloque oficialista enfrentó a la oposición, que cuestionó las subas dispuestas por el jefe comunal.
REGIÓN 02/11/2024El contrapunto tuvo que ver con las similitudes de las medidas adoptadas en una y otra gestión.
En la antesala al debate que se viene próximamente en el Concejo Deliberante de La Plata por el Presupuesto y la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2025, concejales oficialistas y opositores tuvieron durante la sesión ordinaria de ayer un acalorado debate con respecto al cobro de tasas por parte del Gobierno nacional y local.
El primer contrapunto surgió a partir de un proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del cuerpo ante la subas de tasas en el Puerto La Plata, “afectando a las cadenas productivas regionales”, que no pudo ser aprobado ante el rechazo del Pro y La Libertad Avanza.
Durante su alocución, Vander, que tuvo un fuerte contrapunto con Guillermo Bardón (La Libertad Avanza) se mostró contrariado “con quienes dicen apostar a la industria y votan en contra de este proyecto que repudia una doble imposición de tasas a La Plata y Berisso, que perjudica al puerto local, que ya está en desventaja con el de Capital Federal”.
La misma postura tomó su compañera de bloque Cintia Mansilla, que también criticó que se diga “que hay que apoyar el RIGI y no se cuestione esta iniciativa del Gobierno nacional”.
Por otro lado, sí fue aprobado un proyecto del bloque La Libertad Avanza para “expresar la preocupación del cuerpo ante un nuevo aumento de tasas municipales”, horas después de conocerse otro incremento dispuesto por la Agencia Platense de Recaudación (APR) en las tasas de alumbrado público y otras prestaciones.
Al respecto, Bardón criticó el nuevo aumento en la tasa de alumbrado, “que ya supera el 80 por ciento”, así como otras tasas, “que no son menores para aquellos a los que afecta”.
“Cuando se trata del Gobierno nacional se critica, cuando es el gobierno local el oficialismo mira para el costado”, cuestionó el edil liberal.
En el mismo sentido se expresó Javier Mor Roig (UCR + Pro por la Ciudad), al resaltar que “el aumento de las tasas locales está muy por encima de la inflación” y volvió a calificar a Julio Alak como “el mejor alumno de (Javier) Milei”.
Nuevo aumento de la APR
El organismo comunal dispuso un nuevo incremento de entre 6 y 20 por ciento en algunas de las tasas municipales que pagan los platenses, con excepción de la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM). Los nuevos valores regirán a partir de noviembre.
El reajuste aplicado por el Municipio fue dispuesto por la resolución N° 17 de la APR en el marco de las facultades otorgadas a la autoridad recaudatoria por las Ordenanzas fiscal e impositiva vigentes.
La normativa estableció una suba del 6 por ciento en la tasa de Alumbrado y Señalización Luminosa y del 20 por ciento en el resto de las tasas consideradas "menores" por la administración pública local.
Los tributos incluidos en este último aumento fueron la Tasa de Servicios Especiales de Limpieza e Higiene, Derechos de Publicidad y Propaganda, Derechos de Oficina, Derechos de Construcción, Derechos de Espectáculos, Tasa por Control de Marcas y Señales, y Derechos de Cementerio.
También sufrirán un 20 por ciento de incremento la Tasa por Habilitación de Emplazamientos de Estructuras Soporte de Antenas, la Tasa por Verificación de Estructuras Soporte de Antenas, el Régimen Simplificado para Pequeños Comercios y la Tasa de Servicios Varios.
La resolución también fijó un 20 por ciento de aumento en los valores mínimos de las actividades alcanzadas por la Tasa de Seguridad e Higiene (TISH), como así también eleva el monto por metro cuadrado para la alícuota que paga la sala de bingo también por la TISH.
Malvinas, una cuestión aparte
Las Islas Malvinas fueron parte del debate de ayer, con la aprobación de un pedido de informes presentado por la concejal Lucia Barbier (Pro) para que el Ejecutivo dé a conocer los motivos del retiro de las placas conmemorativas a los vecinos platenses que combatieron en la guerra de 1982, algo que viene siendo muy cuestionado por la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (CEMA).
No obstante, fue desaprobada una iniciativa sobre el mismo tema de la concejal María Belén Muñoz (Pro Libertad) para que el cuerpo exprese su “preocupación ante el retiro de la placa del Día de la Soberanía Nacional del año 2020, la cual contenía la Marca Territorial”.
Tras la votación, Muñoz recordó que había sido puesta en el marco de los 40 años de la guerra para seguir construyendo la memoria de nuestros ex combatientes. or su parte, Melany Horomadiuk (Pro) también cuestionó la medida y sostuvo que “en los espacios públicos no puede ir cualquier funcionario y sacar símbolos nacionales”.
Del lado del oficialismo, el jefe del bloque oficialista Pablo Elias defendió al intendente Julio Alak y negó que la gestión esté en contra de las Islas Malvinas. “No tenemos nada en contra de estos homenajes y por eso fue aprobado el pedido de informes para que el Ejecutivo brinde las explicaciones correspondientes. La causa Malvinas es una causa nacional”.
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.
Se conocieron nuevos detalles de la puesta en valor de la Plaza España de nuestra ciudad, la cual está ubicada en 7 y 66. Como se sabe, incluirá la construcción de un nuevo monumento: el de Don Quijote y Sancho Panza, los célebres personajes del escritor Miguel de Cervantes.
El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.
La Municipalidad de La Plata abrió la convocatoria para el concurso de bandas La Plata es Música, destinado a proyectos musicales locales que quieran participar de la fiesta por el aniversario de la ciudad, que se celebrará el 19 de noviembre en Plaza Moreno.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Las restricciones sobre industrialización y venta interna impiden que la región aproveche todo su potencial.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
Perón advertía que marcar errores también es un acto de lealtad. Con esa premisa, Fernando Gray vuelve a plantarse frente al sectarismo y llama a recuperar un peronismo amplio, con debate y representación real del trabajo y la producción. Premisas que lo llevan a ser candidato a diputado Nacional.
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.