Inseguridad y nocturnidad: la dirigencia política comenzó a reunirse con asambleas vecinales

La inseguridad y la nocturnidad están entre los temas que más preocupan a los vecinos de La Plata. En ese marco, dirigentes políticos de distintos espacios se reunieron en estos días con vecinos para abordar estas temáticas.

REGIÓN 28/10/2024
2 a

En primer lugar, el presidente del radicalismo local, Pablo Nicoletti, mantuvo una reunión con representantes de la Asamblea de Vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen, que están preocupados por el descontrol de motos y ruidos en la zona. 

Tras el encuentro, Nicoletti aseguró que le exigirán al gobierno municipal y a la provincia  “soluciones dentro del marco de la ordenanza de convivencia urbana”, sancionada en tiempos de Julio Garro, cuando el radical fue funcionario.

En relación a este tema vale recordar que la Comuna, en conjunto con la Policía bonaerense, comenzó a realizar en las últimas semanas operativos especiales contra las picadas.
Por otro lado, concejales del Pro y La Libertad Avanza se reunieron con vecinos de Los Hornos en una charla organizada por la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), ubicada en la intersección de las calles 137 entre 60 y 61. De la misma participaron Guillermo Bardón, María Belén Belén Muñoz, Juan Manuel Martínez Garmendia y Darío Ganduglia.

“En la actualidad, Los Hornos enfrenta una crisis de inseguridad sin precedentes, marcada por el aumento de robos y las tomas de tierras. La situación se ha vuelto insostenible y, lamentablemente, se ha convertido en una de las localidades más afectadas por la delincuencia en la región”, denunciaron desde el Pro.

“Durante la gestión anterior, se implementaron dos casetas de seguridad, Centros de Prevención y Monitoreo”, recordaron, por otro lado, y lamentaron que en la actualidad “se encuentran actualmente vacías, sin personal asignado para cumplir con sus funciones”.

Además, destacaron que “uno de los problemas más críticos que enfrenta Los Hornos es la usurpación ilegal de tierras” y advirtieron que “las disputas sectoriales han impedido un consenso que lleve a resolver esta problemática que afecta a la mayoría de los habitantes de la localidad”.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

ACTUALIDAD03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.