
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


El Municipio avanzó con la apertura de sobres de la licitación que permitirá dar comienzo al inicio de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de dos meses. La inversión total será de 740 millones de pesos. Se beneficiarán más de dos mil comercios de la ciudad.
REGIÓN 19/09/2024
En las últimas horas la Municipalidad de La Plata avanzó con la apertura de sobres de la licitación que permitirá dar comienzo al inicio de los trabajos para renovar dos de los Centros Comerciales más importantes de nuestra ciudad, como lo son el de calle 8 y el de calle 12.
Efectivamente, tras la apertura de los sobres para la licitación de las obras, se dijo que las mismas se iniciarán en un plazo estimado de 30 días.
El intendente Julio Alak encabezó al inicio de esta semana la apertura de dichos sobres que contienen las ofertas de las obras que demandarán una inversión total de 740 millones de pesos y tendrán un plazo de ejecución de dos meses. Se beneficiarán a más de dos mil comercios de la ciudad.
Al respecto, cabe destacar que el acto encabezado por Alak tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal y contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el secretario de Obras Públicas, Sergio Resa. Allí se señaló que la puesta en valor de estos Centros Comerciales que llevará adelante la Municipalidad “permitirá fomentar el comercio local y potenciar la actividad económica, incrementar la seguridad y accesibilidad en los espacios”.
Según se informó, los trabajos incluirán bacheo asfáltico, la reposición de baldosas, saneamiento y reconstrucción de contrapisos, restauración de equipamiento urbano, limpieza de paredes vandalizadas y colocación de pintura anti grafitis, como así también la intervención de la red pluvial y el sistema de iluminación, entre otras tareas.
Las obras
El Centro Comercial de calle 8 demandará una inversión de 390 millones de pesos y comprenderá su puesta en valor y un tramo perpendicular sobre la Avenida 51, teniendo un desarrollo de 9 cuadras.
Por un lado, se intervendrán las aceras de la calle 8 desde calle 45 hasta la Avenida 51 en ambas manos; además, se ejecutarán tareas de puesta en valor sobre la Avenida 51 entre Avenida 7 y calle 10, solo en sentido ascendente.
Por otra parte, la renovación del centro comercial de calle 12 comprende una inversión de 350 millones de pesos y tendrá un desarrollo de 10 cuadras, comenzando en la esquina de 12 y 54 y culminando en la calle 64, tramo en el que se intervendrá en las dos aceras.
La puesta en valor de ambos espacios incluye la reposición de baldosas calcáreas y pórfidos, saneamiento y reconstrucción de contrapisos, recolocación de baldosas calcáreas y pórfidos sueltos, faltantes o zonas donde exista un solado diferente; provisión y reposición de las lajas rejillas faltantes o deterioradas.
Además, comprenden la restauración del equipamiento existente como los bancos y maceteros, mientras que los cestos de basura se reemplazarán por modelos nuevos y los bicicleteros existentes en veredas se desmontarán y serán puestos a resguardo.
En otro orden, se reconstruirán los recuadros de las cazoletas con cordón de hormigón armado y se plantarán Sabias Pallidas junto a los árboles existentes en los canteros para que se amplíen.
Limpieza de fachadas
En cuanto a las fachadas, se hará una limpieza en aquellas que fueron vandalizadas, pintando luego con pinturas anti grafitis como acabado final. Se incorporará, además, la puesta en valor, reparación y puesta en funcionamiento de las fuentes de agua existentes en el eje de la Avenida 51 hasta la calle 12.
El proyecto abarca también el bacheo asfáltico, la reconstrucción de los sectores de calzada con pórfido, el mantenimiento y limpieza de la red pluvial, y el mantenimiento del sistema de iluminación incluyendo el repintado y puesta en valor de todas las columnas de alumbrado, columnas de semáforos y gabinetes de servicios públicos que se ubican en las aceras.
Finalmente, se prevé la construcción de sectores de estacionamiento para motos, sectorizando la zona con demarcación, barral de seguridad, maceteros delimitadores y carteles indicadores. Además, removerán toda la cartelería publicitaria antirreglamentaria existente, tanto en fachadas como en veredas.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.