La relación Municipio-Gremios comunales no pasa por su mejor momento

Luego de dos viernes de retención de tareas y movilización a la Plaza Moreno de La Plata, la relación entre el Gobierno comunal y algunos sectores gremiales de los trabajadores municipales no pasa por su mejor momento.

REGIÓN 10/09/2024
4 PRINCIPAL

Efectivamente, en las últimas horas, el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata (STMLP) elevó un reclamó al Departamento Ejecutivo para elevar el sueldo de los empleados a 550 mil pesos y además pidió reabrir las paritarias. 

Según el gremio, el sueldo inicial para un empleado de planta permanente del escalafón municipal con jornada de 30 horas semanales está entre los 120 y 125 mil pesos aproximadamente, mientras que un cooperativista “cobra 200 mil pesos”.

En ese marco, el sindicato liderado por Darío Alfano, otrora socio político del entonces intendente Julio Garro, viene realizando desde fines de agosto pasado asambleas en distintos lugares de trabajo para organizar un punteo de reclamos concretos ante la administración que encabeza Julio Alak.

Al respecto, cabe recordar que la última suba salarial fue anunciada por el intendente Alak en agosto último (un 17 por ciento en dos tramos: 10 en agosto y 7 en septiembre).

Luego de anunciar el aumento, Alak volvió a recordar que “la gestión de Garro dejó 20.550 millones de pesos de deuda, miles de personas que cobraban sin trabajar y el salario municipal destruido".

"Seguimos cancelando la deuda heredada, dando de baja a las personas que cobraban sin trabajar y recomponiendo progresivamente el salario municipal", agregó el intendente en ese momento del anunciio. No obstante, el jefe comunal debe enfrentar por estas horas tanto las críticas del gremio encabezado por Alfano como de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y los denominados autoconvocados que también salieron a reclamar frente al Palacio Municipal.

Según el INDEC, que esta semana dará a conocer la inflación de agosto, la suba de precios en lo que va del año acumuló una variación del 87 por ciento, mientras que en la comparación interanual el incremento alcanzó el 263,4 por ciento.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto