Es platense, vive de la música en Europa y sacó su segundo videoclip

“La Emperatriz” es su nueva producción y en su letra refleja el empoderamiento femenino, la evolución amorosa y los vínculos personales. Además, destaca que en los últimos tiempos descubrió un mundo nuevo como protagonista: el de ser una artista callejera.

SOCIEDAD & CULTURA 10/09/2024
14 PRINCIPAL

Mery D’agostino nació en La Plata, estudió abogacía en la Universidad de nuestra ciudad pero desde hace mucho tiempo se dedica a la música. Emigró a Europa hace tres años para vivir de lo que ama y no solamente lo está logrando sino que además, lo disfruta y lo comparte.

Le cuenta a Capital 24 que “recién ahora estoy viviendo de la música”. Comenta que “cuando viví en Italia, hice el videoclip filmado por mis amigas con las cuales fui a tramitar mi ciudadanía, que es una canción que le compuse a mi primer novio. Fue filmado en Gaeta, el pueblito en donde estuve viviendo”.

Además relata que luego vivió en Málaga (España) y fue ahí cuando compuso su nueva canción: “La Emperatriz” que “si bien todavía no tiene videoclip oficial, sí le hice un videolyric y la letra habla sobre el empoderamiento femenino”. 

“Lancé el EP en Spotify y trata sobre mi evolución amorosa, los vínculos personales, no solo en el amor”, agrega.

Mery le cuenta a Capital 24 que “’La Emperatriz’ es el lugar en el que me posiciono hoy, respecto a todos los tipos de vínculos: uno decidiendo quién entra o no en su vida”

Cuenta que el videoclip de Brasas lo filmó en Italia, en la playa y fue una experiencia espectacular. “Y por otro lado, lo que estoy haciendo muchísimo, y es un mundo nuevo que descubrí, es ser artista callejera, por lo cual estuve en Portugal, en Oporto, que es un lugar alucinante, muy histórico, parecido a Gaeta, donde viví un tiempo, muy colonial: la cuna de los artistas callejeros”, relata Mery.

Además, destaca que “acá en Madrid no está tan permitido, hay un vacío legal y me salió la abogada de adentro, de hecho estoy investigando la ordenanza general de ruidos y la próxima semana me voy al norte de España porque hay lugares donde sí está permitido: Vigo, San Sebastián, es un mundo nuevo para mí, me encanta”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
2 PRINCIPAL

Una ONG platense impulsa un programa de desarme juvenil en barrios vulnerables

REGIÓN 01/04/2025

En base a la estimación de que en nuestro país existen cuatro millones de armas de fuego en el denominado “mercado irregular” y la violencia que crece día a día, una ONG de nuestra ciudad propuso desarrollar un programa de desarme en barrios populares “sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.

8 PRINCIPAL (1)

Hacía “wheelie” en su moto, chocó un poste de luz y murió al instante

REGIÓN 01/04/2025

Un joven de 27 años de edad, identificado luego por la policía que intervino en el lugar como Braian Ezequiel López, falleció ayer en nuestra ciudad luego de chocar un poste de luz mientras, a gran velocidad, venía realizando con su moto lo que se conoce como “wheelie”, que no es otra cosa que una simulación de doma de un caballo.