
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Ante un salón colmado en donde presentó el Instituto de Formación Doctrinaria, el Secretario de Ambiente municipal, Guillermo Escudero, enfatizó sobre la importancia de volver a la doctrina para construir lo que viene: “En La Plata hicimos la unidad y ganamos pero no ganamos para cambiar de color, ganamos para mejorar la vida de la gente y por eso ahora se viene, en lo politico el curso de doctrina y en la gestión el mayor reciclado de la historia de la ciudad”.
POLÍTICA09/09/2024Estuvieron presentes Oscar Vaudagna, Luis Lugones, Julia Larcamon, Julio Cuenca, Silvina Cociancich, Carlos Beltrano y Nicolás Pereyra, entre otros.
Con acciones concretas en el presente desde la secretaría de Ambiente y con una mirada hacia el futuro inmediato, el Frente Si, conducido por Guillermo Escudero, lanzó dicho Instituto de formación doctrinaria que dará comienzo el día 8 de octubre, en homenaje al natalicio de Juan Domingo Perón.
La clase inaugural se realizará el 8 de octubre Kilómetro Cero del Peronismo, en la vecina ciudad de Berisso, “donde se inició la gesta más importante de la historia argentina (en alusión al 17 de octubre de 1945)”, con la presencia del intendente de Berazategui, Juan José Mussi y el intendente anfitrión, Fabián Cagliardi.
El programa del primer curso que llevará adelante el Instituto está conformado por cuatro bloques: Historia, Doctrina y Obra Peronista, Economía y Política Internacional y Cultura y Comunicación.
Estos bloques abordarán distintos momentos del peronismo, la gesta del movimiento, la doctrina y los perfiles de sus representantes: Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Asimismo también se completará con la etapa precedente al peronismo y el panorama internacional. La soberanía será otro de los ejes importantes que impacta no solamente en el pasado sino en la actualidad. como así también la cultura como acervo de identidad peronista y la comunicación como formador de la opinión pública, con sus distintos formatos y sus nuevas narrativas.
Cada clase se llevará a cabo en un lugar histórico diferente y relacionado con el contenido. Las clases serán presenciales con posibilidad de modalidad virtual para aquellos que no vivan en la ciudad de La Plata también puedan acceder.
“En esta coyuntura en que la batalla que se disputa es cultural es imprescindible retomar los valores de la doctrina, conocer en profundidad el modelo que nos quieren imponer, resignificar los derechos que tenemos como pueblo, recorrer la historia que intentan ocultar y volver a levantar las banderas de la Independencia Económica, la justicia social y la soberanía política”, concluyó Escudero.
Quienes estén interesados en participar de este primer curso libre y gratuito dedicado a la Doctrina Justicialista, podrán inscribirse a través del siguiente correo electrónico: [email protected]
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.