
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Agravó a homicidio con dolo eventual la acusación para el abogado, Maximiliano Insaurralde, que embistió y mató a Ana Fiorino. Usó la calificación de la causa “Toretto”. El cruce de semáforos en rojo, la alta velocidad y la “representación del resultado muerte”.
POLICIALES 04/09/2024
De culposo a doloso, con una pena de hasta 25 años de prisión de efectivo cumplimiento. Con esa tesitura, el fiscal penal de La Plata, Carlos Vercellone, agravó ayer la imputación que pesa sobre el abogado Maximiliano Insaurralde a “homicidio con dolo eventual resultado fatal” por haber atropellado y dado muerte en la esquina de 7 y 49 a la médica Ana Fiorino, luego de cruzar varios semáforos en rojo a alta velocidad.
Con esta resolución adoptada luego de incorporar nuevas evidencias al expediente, el fiscal volverá a indagar a Insaurralde, pero por una calificación más gravosa. El funcionario judicial concluyó que el abogado, pese a saber que podía generar una tragedia, circulando a más de 100 kilómetros por hora, no se detuvo en su actitud y provocó la muerte de la mujer que viajaba junto a su marido en el vehículo embestido.
A su criterio, Insaurralde cometió la misma modalidad delictiva que Felicitas Alvite, alias “La Toretto”, quien está detenida bajo prisión preventiva en la causa que investiga el fatal atropello del músico Walter Armand, en el cruce de las Avenidas 13 y 532, hecho de connotaciones y características muy similares al fatal accidente de 7 y 49.
En la causa que tiene al abogado Insaurralde, a la que tuvo acceso Capital 24, el fiscal Vercellone estableció a través de una pericia, que el imputado recorrió 860 metros en 32 segundos, a una velocidad “no menor a 109 kilómetros por hora”.
Vercellone elevó su pedido de ampliación de la orden de detención ante el juez de Garantías, Agustín Crispo, titular del Juzgado de Garantías 6 de La Plata.
El fiscal también acreditó que quien conducía el Renault Clio, que embistió al auto de la víctima, la médica Fiorino, es el abogado y asesor inmobiliario Maximiliano Insaurralde. A raíz de ese fatal atropello, el letrado de 41 años debió ser trasladado al Hospital San Martín, al que ingresó con una fractura de cadera y fue operado exitosamente.
El juez Crispo ordenó la detención del abogado, denegando además la excarcelación solicitada por la defensa. El magistrado dispuso el traslado a una unidad especializada en atención sanitaria donde el imputado quedó bajo custodia, en calidad de detenido, con la posibilidad de seguir recibiendo atención médica.
Insaurralde fue derivado al hospital de la Unidad N° 22 de Lisandro Olmos, que cuenta con un hospital propio y por lo cual sus cuidados ahora dependen del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
El siniestro se registró en la mañana del sábado 10 de agosto cuando el abogado, que conducía a gran velocidad y cruzó dos semáforos en rojo, impactó contra el auto en el que viajaba la médica de Pergamino, Ana Fiorino, quien murió en el acto.
El abogado conducía su Renault Clio por Avenida 7 y con sentido a Plaza Italia, ignoró el semáforo y chocó el lateral de un Nissan March blanco en el que iban Fiorino (41), en el asiento del acompañante; y su pareja el policía Juan Manuel Roldán (42) conduciendo, según acreditó el fiscal Vercellone en el expediente.
Tanto Fiorino como su pareja, domiciliados en Pergamino, se encontraban en La Plata porque habían participado en una capacitación del Ministerio de Seguridad de la provincia y pasaron la noche del viernes en el Hotel Círculo Policial, ubicado en 49 entre 9 y 10.
Ambos habían recorrido las primeras dos cuadras de su viaje de regreso a aquella ciudad bonaerense cuando el Clio conducido por Insaurralde los embistió a alta velocidad.
El auto impactó de lleno sobre la puerta delantera derecha y la médica murió en el lugar. Su pareja, teniente de la Policía Bonaerense, sufrió un traumatismo encefalocreaneano y fue internado en una sala de terapia intensiva del Hospital San Martín.
El pedido del fiscal Vercellone de agravar la calificación de un delito culposo a un delito doloso, con resultado fatal, en un juicio oral podría recibir la pena en expectativa de hasta 25 años de prisión.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

La Cámara Federal respondió a una acción colectiva. Ordenó al Ministerio de Salud que garantice la provisión de misoprostol y mifepristona en hospitales públicos de todo el país.

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

La diferencia con respecto a las elecciones del 7 de septiembre fue abismal. En esa oportunidad, Fuerza Patria había obtenido una victoria contundente. Pero este último domingo todo cambió.

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.