
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El programa fue presentado por el intendente Alak durante un acto realizado frente al Palacio comunal. El personal recorrerá distintas zonas de la ciudad para llevar adelante tareas de mantenimiento y conservación de inmuebles patrimoniales, iglesias, monumentos, cortinas de comercios y mobiliario urbano.
REGIÓN 20/08/2024Ayer, el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, encabezó en Plaza Moreno la presentación del Programa “Ciudad Limpia", una iniciativa que apunta a potenciar distintas acciones de limpieza, mantenimiento y conservación de distintos frentes en todo el Partido.
Efectivamente, de acuerdo a lo indicado durante la puesta en marcha del programa, la iniciativa presentada por el jefe comunal contará con el despliegue territorial de más de medio centenar de personas, que se trasladarán en una decena de camionetas y camiones para abocarse a la intervención de frentes y sitios vandalizados.
En tal sentido, se explicó durante el acto llevado a cabo frente al Palacio Municipal que las cuadrillas especializadas llevarán adelante una tarea progresiva que constará en limpiar los frentes y las fachadas de los edificios públicos, patrimoniales, templos, iglesias, monumentos, como también cortinas de comercios y mobiliario urbano.
"Hoy ponemos en marcha un programa que nos parece muy importante en la ciudad. Las paredes están muy dañadas por la vandalización que ha habido, fundamentalmente en edificios públicos, por eso es importante lanzar esta iniciativa para que el Municipio comience a poner en valor todos esos lugares", expresó Alak.
Al respecto, cabe señalar que el jefe comunal estuvo acompañado en la presentación de “Ciudad Limpia” por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de su gabinete, Sergio Resa.
En cuanto a lo observado en la vía pública, el intendente manifestó que "no estamos conforme en cómo está la ciudad y no podemos presentarla así, porque es la capital de la Provincia de Buenos Aires", para de inmediato manifestar que "hay que recuperar el sentimiento de decir ‘vivo en La Plata’ y estar orgulloso de eso".
Dirigido a la cuadrilla que comenzará con esta labor, Alak indicó: "Es muy importante que como trabajadores municipales hagan una tarea de buena relación con el vecino y que tengan el máximo empeño para recuperar el patrimonio cultural que está dañado".
Y concluyó: "Hoy empezamos a crear conciencia, hay que hacer una tarea educativa, es muy importante el desempeño de estas cuadrillas porque la limpieza va a generar una actitud docente en el vecino".
Más de 50 trabajadores
Según se informó, la Comuna pondrá a disposición más de medio centenar de personas que se encargarán de llevar adelante los trabajos, además de 6 camionetas y 5 camiones.
A su vez, se destacó que el programa lanzado ayer “pretende generar los mecanismos necesarios para garantizar la limpieza y la puesta en valor de los lugares públicos, a partir de la articulación estratégica entre la comunidad y el Municipio, con acciones concretas para el saneamiento ambiental y con medidas sostenibles que construyan conciencia”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
Es porque la Ordenanza vigente, la N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, dice que el Departamento Ejecutivo “reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad”. Con la modificación de un artículo, se prohibirán expresamente los servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.