
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Maximiliano Insaurralde seguirá detenido. Se lo acusa de cruzar en rojo a gran velocidad y provocar el accidente en el que falleció la médica de Pergamino, Ana Fiorino.
REGIÓN 16/08/2024
El juez de garantías de La Plata, Agustín Crispo, denegó la excarcelación solicitada por el abogado Maximiliano Insaurralde detenido por haber causado la muerte de la médica forense Ana Carolina Fiorino al cruzar el semáforo en rojo de 7 y 49 a alta velocidad a bordo de su Renault Clio.
Crispo confirmó la imputación dispuesta por la fiscal Virginia Bravo de "homicidio culposo y lesiones culposas". Con esta resolución la fiscal podría pedir la prisión preventiva de Insaurralde.
El imputado se encuentra en calidad de detenido en el hospital San Martín, donde se recupera de las lesiones que sufrió en el trágico choque que él mismo desencadenó.
De acuerdo al expediente, el fatal accidente se produjo en la mañana del último sábado en el cruce 7 y 49, cuando el abogado que conducía a gran velocidad cruzó dos semáforos en rojo e impactó contra el auto en el que viajaba la médica de Pergamino, Ana Fiorino, quien murió en el acto.
La fiscalía reconstruyó que Insaurralde iba al volante de su Renault Clio por Avenida 7, con sentido a Plaza Italia, ignoró el semáforo y chocó el lateral de un Nissan March blanco en el que iban Fiorino (41), en el asiento del acompañante, y su pareja, el policía Juan Manuel Roldán (42).
Fiorino y Roldán vivían en Pergamino y se encontraban en La Plata porque habían participado en una capacitación del Ministerio de Seguridad bonaerense y pasaron la noche del viernes en el Hotel Círculo Policial, ubicado en 49 entre 9 y 10. Apenas habían transitado las primeras dos cuadras de su viaje de regreso a Pergamino cuando el Renault Clio los embistió.
Tal como se observa en las cámaras de monitoreo urbano, el Clio de Insaurralde chocó con gran virulencia la puerta delantera derecha y la médica Fiorino murió en el lugar.
Su pareja, teniente de la Policía Bonaerense, sufrió un traumatismo encefalocreaneano y permanece estable en una sala de terapia intensiva del hospital San Martín.
Fiorino era oriunda de Pergamino, una ciudad ubicada a 286 kilómetros de nuestra ciudad. Trabajaba como forense en la ciudad de Arrecifes, con jurisdicción en el departamento judicial de San Nicolás. La médica también vendía productos de cosmética y belleza a través de las redes sociales.
Las cámaras también permitieron observar los momentos previos al accidente cuando Insaurralde circulaba a alta velocidad en su Clio. Y ya había pasado en rojo el semáforo de 7 y 50. Una cuadra después, en el cruce de la calle 49, impactó de lleno el auto de la médica.
Por su parte, la familia de la médica pidió ser "particular damnificada" en la causa judicial.
Con respecto al imputado Insaurralde, se dio a conocer que tiene 41 años, es abogado y asesor inmobiliario. Aún permanece internado en el San Martín, donde ingresó con una fractura de cadera y fue operado exitosamente.
Con el rechazo de la excarcelación, resuelta ayer por el juez de garantías Crispo, el imputado podría ser trasladado a una unidad penitenciaria en las próximas horas. Mientras estaba hospitalizado, dieron de baja sus perfiles en distintas redes sociales, entre las que estaba Linkedin.
Ayer a las 11, la fiscalía y peritos de la Asesoría Pericial de Tribunales realizaron en el cruce de las céntricas arterias de 7 y 49, la reconstrucción del fatal accidente a través de una pericia accidentológica donde establecieron velocidades, fuerza de impacto, huellas de frenado, visibilidad, direcciones y ubicaciones de cada vehículo, entre otros parámetros.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.