
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Como es sabido, hace poco más de una semana comenzó el reinicio del ciclo lectivo luego del receso por vacaciones de invierno y, como es costumbre, los micros que circulan por nuestra ciudad y la región volvieron a estar repletos de pasajeros.
REGIÓN 08/08/2024
El agravante de estos últimos días tuvo que ver con que, en horarios considerados “pico”, por ejemplo entre las 7 y 8 de la mañana o entre las 12 y 13 (coincidentes con el ingreso a los colegios o lugares de trabajo) los colectivos vienen llenos y muchas personas que están en las paradas a la espera de los mismos literalmente “los ven pasar de largo”.
Evidentemente, estas grandes demoras convierten a los recorridos en un pésimo servicio.
Ante tal situación, el dirigente del Partido GEN de nuestra ciudad y exconcejal de dicho espacio, Gastón Crespo, reiteró el pedido que presenta cada año para que desde el Municipio se exija el cumplimiento de las frecuencias y cantidad de unidades y se refuercen los horarios pico de ingreso y egreso a las escuelas.
“En muchos barrios denuncian que deben salir de sus casas hasta una hora antes de lo previsto por temor a que el micro no pare”, señaló el exconcejal, para de inmediato indicar que “esto perjudica no solo a los chicos, sino también a madres y padres que no llegan a horario a sus obligaciones”.
En tal sentido, Crespo sostuvo que “si bien existe una aplicación que indica cuanto falta para que arribe el próximo micro, muchos vecinos informan que no funciona y, además, no incluye a todas las líneas ni puede advertir si el colectivo está sobrepasado o no para”.
El exconcejal agregó: “Con la tecnología y los estudios ambientales y de movilidad que contamos hoy en día, incluso desde la misma Universidad Nacional de La Plata, es insostenible un sistema como el que tenemos actualmente”.
“El transporte en la ciudad es caro, ineficiente, altamente contaminante y para los vecinos es un problema más que una solución”, cuestionó el referente del GEN platense.
Además de las medidas puntuales que reclama al Municipio, Crespo propone “ir hacia un sistema de movilidad sustentable, diversificado e inclusivo, que llegue a todos los barrios, realice combinaciones inteligentes e implemente medios alternativos como trolebuses, ciclovías y sendas seguras”.
“La Plata tiene el trazado urbano ideal y los recursos para hacerlo, solo necesitamos decisión política y voluntad de transformar nuestra ciudad”, concluyó el exconcejal platense.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.