Reclaman que se refuerce el recorrido de micros en horas pico

Como es sabido, hace poco más de una semana comenzó el reinicio del ciclo lectivo luego del receso por vacaciones de invierno y, como es costumbre, los micros que circulan por nuestra ciudad y la región volvieron a estar repletos de pasajeros.

REGIÓN 08/08/2024
2 PRINCIPAL

El agravante de estos últimos días tuvo que ver con que, en horarios considerados “pico”, por ejemplo entre las 7 y 8 de la mañana o entre las 12 y 13 (coincidentes con el ingreso a los colegios o lugares de trabajo) los colectivos vienen llenos y muchas personas que están en las paradas a la espera de los mismos literalmente “los ven pasar de largo”.

Evidentemente, estas grandes demoras convierten a los recorridos en un pésimo servicio. 

Ante tal situación, el dirigente del Partido GEN de nuestra ciudad y exconcejal de dicho espacio, Gastón Crespo, reiteró el pedido que presenta cada año para que desde el Municipio se exija el cumplimiento de las frecuencias y cantidad de unidades y se refuercen los horarios pico de ingreso y egreso a las escuelas.

“En muchos barrios denuncian que deben salir de sus casas hasta una hora antes de lo previsto por temor a que el micro no pare”, señaló el exconcejal, para de inmediato indicar que “esto perjudica no solo a los chicos, sino también a madres y padres que no llegan a horario a sus obligaciones”.

En tal sentido, Crespo sostuvo que “si bien existe una aplicación que indica cuanto falta para que arribe el próximo micro, muchos vecinos informan que no funciona y, además, no incluye a todas las líneas ni puede advertir si el colectivo está sobrepasado o no para”.

El exconcejal agregó: “Con la tecnología y los estudios  ambientales y de movilidad que contamos hoy en día, incluso desde la misma Universidad Nacional de La Plata, es insostenible un sistema como el que tenemos actualmente”. 

“El transporte en la ciudad es caro, ineficiente, altamente contaminante y para los vecinos es un problema más que una solución”, cuestionó el referente del GEN platense.

Además de las medidas puntuales que reclama al Municipio, Crespo propone “ir hacia un sistema de movilidad sustentable, diversificado e inclusivo, que llegue a todos los barrios, realice combinaciones inteligentes e implemente medios alternativos como trolebuses, ciclovías y sendas seguras”. 

“La Plata tiene el trazado urbano ideal y los recursos para hacerlo, solo necesitamos decisión política y voluntad de transformar nuestra ciudad”, concluyó el exconcejal platense.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.