
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Se trata de 10 kilos de cannabis secuestrados en una causa de contrabando. La Facultad de Ciencias Exactas los utilizará en diferentes proyectos de investigación que se llevan adelante en los laboratorios de la casa de estudios de nuestra ciudad.
REGIÓN 07/08/2024
En un hecho inédito, tanto en la historia académica como judicial, la Justicia Federal de La Plata resolvió donar a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 10 kilos de marihuana incautados en una causa de contrabando.
La medida sin precedentes permitirá aprovechar el material secuestrado para el desarrollo de proyectos científicos orientados al uso medicinal y terapéutico del cannabis. Las máximas autoridades de la UNLP y de la Justicia Federal se reunieron para acordar formalmente el uso que se le dará a la sustancia en el marco de los diferentes proyectos de investigación que se llevan adelante en los laboratorios de la casa de estudios platense.
El encuentro tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Exactas, y contó con la presencia del presidente de la Universidad, Martín López Armengol, el decano, Mauricio Erben, el Juez Federal de La Plata, Ernesto Kreplak, y la titular de la Fiscalía Federal N°3 de esta ciudad, Ana Russo.
En el encuentro también estuvieron presentes el director del “Proyecto cooperativo y Multidisciplinario de Cultivo de Cannabis Terapéutico”, e investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Christian Weber; junto a los secretarios de Extensión y de Asuntos Académicos de Exactas, Ignacio León y Leandro Andrini, respectivamente, y los investigadores Oswaldo Aranda y Esteban Colman, entre otros.
El presidente López Armengol, destacó que “esta acción es una clara muestra de cómo poner el conocimiento por sobre la ignorancia, derrotando tabúes y trabajando articuladamente con otros poderes del Estado para permitir que la ciencia avance y aporte soluciones concretas a la sociedad”.
“A las instituciones las hacen las personas, y aquí se dio un encuentro virtuoso de profesionales dispuestos a trabajar en conjunto para contribuir al desarrollo científico en pos de mejorar la vida de miles de personas que diariamente conviven con enfermedades como epilepsia refractaria, cáncer o Parkinson”.
El decano de Exactas, Mauricio Erben, recordó que fue la propia Facultad la que solicitó la donación de la marihuana incautada y, en este sentido, agradeció la disposición de la Justicia para colaborar con la UNLP. “Es fundamental este aporte a la Universidad Pública que tiene como objetivo mejorar la salud de la sociedad”, remarcó. Y luego agregó: “Es necesario remarcar la importancia estratégica de la temática de investigación de cannabis en salud para nuestra unidad académica y la integración de esta rama disciplinaria en las carreras de grado y posgrado, en extensión universitaria y en la investigación científica, que se hace en distintos laboratorios de la Facultad “.
Asimismo brindó detalles del tratamiento que se le realiza a la sustancia una vez que ingresa a los laboratorios y las distintas líneas de investigación llevadas a cabo con cannabis.
Tras las gestiones iniciadas por el decano de la facultad de Ciencias Exactas ante la Justicia, la titular de la Fiscalía Federal N°3 de La Plata, Ana Russo, activó los protocolos pertinentes que concluyeron con la entrega por parte del juez federal, Ernesto Kreplak, de diez kilos de marihuana secuestrados en el marco de una causa judicial, a la facultad. La sustancia será utilizada para el desarrollo del “Proyecto Cooperativo y Multidisciplinario de Cultivo de Cannabis Terapéutico” que lleva a cabo esa unidad académica junto a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la misma casa de estudios.
El juez indicó que cada una de las etapas y acciones llevadas adelante en el marco de los ensayos de investigación en laboratorio, serán estrictamente controlados y auditados por el ministerio público fiscal para garantizar que el uso de la marihuana donada se ajuste a las exigencias del acuerdo alcanzado entre las partes.
La fiscal Ana Russo expresó que “ensamblar la lucha contra el narcotráfico y la contribución con la salud pública a través de la UNLP, es un logro histórico. Se dio un ensamble perfecto entre la persecución penal a quienes lucran con esta sustancia y aquellos que realizan ciencia para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Esta experiencia no puede quedar acá; este tiene que ser el punto de partida de una articulación natural y fluida”.
Durante la visita a la facultad, Kreplak y Russo aprovecharon para recorrer junto a las autoridades universitarias y miembros de la comunidad científica, los laboratorios del Área de Producción de Productos Semisólidos y Líquidos, dependiente de la secretaría de Extensión. Se trata de una de las unidades de investigación involucradas en el proceso de tratamiento de la marihuana para la producción de aceite de cannabis y otras formulaciones derivadas de esta sustancia.
Los diez kilos de marihuana entregados por el fuero federal a la UNLP fueron parte de un cargamento de 673,069 kilos, compuesto por 738 ladrillos compactos, secuestrado el 3 de julio de 2020 tras la persecución policial a una camioneta que había sido previamente robada, que volcó con esa carga a la altura de la Ruta 2 y la calle 509 de La Plata.
La orden judicial fue dictada en el marco de una investigación en la que la fiscalía previamente solicitó informes científicos, inspeccionó ocularmente las instalaciones de la UNLP y requirió la opinión de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), que entendió “provechoso” en el caso que el uso de la marihuana “sea destinado a fines de investigación médica y científica”.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.