
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Por el “Yategate”, la modelo, que acompañó a Martín Insaurralde en su viaje a Marbella, declaró en el fuero de 8 y 50. Dijo que le solicitan "realizar viajes habituales al exterior" y citó la normativa de la OIT sobre prostitución. Aseguró que su trabajo implica recibir "grandes sumas de dinero, regalos costosos, joyas, ropa o accesorios”.
POLICIALES 25/07/2024
Ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, la modelo Sofía Clerici formuló su primera declaración en el marco de la causa "Yategate", donde se investiga el posible enriquecimiento ilícito junto al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, y su expareja, la conductora Jésica Cirio.
Clerici, quien viajó a Marbella con Insaurralde y provocó un gran escándalo pocas semanas antes de las elecciones de 2023, pidió al magistrado de La Plata ser sobreseída en una declaración escrita en la que señaló que trabaja como "acompañante de viajes" y denunció "haber sido cosificada como mujer".
En el escrito, la modelo argumentó su solicitud de sobreseimiento y lo vinculó con su profesión. Aseguró que su participación en el viaje a Marbella con el exintendente de Lomas de Zamora no constituye ningún delito.
"Debido a mi reconocimiento y exposición pública de al menos 15 años, mi compañía es muy solicitada para diversos eventos, incluyendo viajes prolongados al exterior", fundamentó. Y destacó que su rol como "modelo y acompañante de viaje" durante las vacaciones con Insaurralde en las playas de Marbella "no generó ningún riesgo jurídico desaprobado".
Además, Clerici citó el marco legal sobre la prostitución, atribuido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para justificar los regalos y pagos recibidos del exjefe comunal. No obstante, explicó que su trabajo como acompañante de viaje "no está relacionado con la prostitución; existe un vacío en el encuadre impositivo".
"Recibo honorarios que a menudo son grandes sumas de dinero, y en otras ocasiones, regalos costosos como joyas, ropa o accesorios", aseveró la modelo en torno a los productos de lujo que muestra en sus redes sociales. En ese contexto, citó a la OIT para justificar los US$600.000 que la Justicia Federal de La Plata secuestró en su casa durante un allanamiento, mientras ella figura como monotributista ante la AFIP. Y enfatizó: "El resultado del allanamiento en mi domicilio no revela per sé ninguna actividad delictiva".
"Fui expuesta a prejuicios y vejaciones. Publicaron objetos vinculados a mi intimidad y privacidad. La intención era clara: demonizar y cosificar mi figura como mujer", precisó Clerici en otro pasaje de su escrito, cuestionando por un lado los allanamientos y a la vez, reclamando la devolución de los objetos incautados por la Justicia.
Clerici había aparecido posando en Instagram con Insaurralde en la cubierta del yate, tomando champagne Veuve Clicquot y comiendo langosta. En ese sentido, la modelo manifestó que sus redes sociales, son la forma en la que habitualmente publicita y da a conocer sus “actividades y los servicios” que ofrece como “acompañante de viajes”.
Pero aseguró que a partir de ese momento fue expuesta a “todo tipo de destrato, prejuicio y vejamen”. En particular se quejó cuando al allanar su casa se vieron fotos de su baño, sus perfumes, sus cosméticos y su ropa interior. “La finalidad era demonizar y cosificar mi figura de “MUJER””, consignó en letras de molde. Por eso también pidió que se investigue este caso con “perspectiva de género”.
Remarcó que “la sola circunstancia de poseer carteras de una reconocida marca internacional no habilita juicio de reproche alguno; máxime, cuando el origen y procedencia de tales carteras no debiera estar controvertido, salvo que recibir regalos (sin ser funcionario público) o adquirir indumentaria o accesorios de marca con el propio peculio, constituya delito”.
“En esta causa se pretende que pruebe que el diablo no existe -añadió la modelo-; la fiscalía quiere plantear la acreditación material de hechos negativos; es decir, mi no participación en la maniobra atribuida: una prueba diabólica, que por su naturaleza jurídica y racionalmente perversa es rechazada por los tribunales modernos”.
El juez Ernesto Kreplak recibió este escrito y “lo tuvo presente”. Tras la feria judicial de invierno se aguarda su pronunciamiento.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).