El Municipio busca salvar a 18 mil familias de perder el subsidio a la energía eléctrica

Para eso estableció puntos de asistencia e inscripción en las delegaciones comunales, en donde las personas que corren ese riesgo puedan avanzar en la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

REGIÓN 04/07/2024
3 a

Mediante un encuentro con autoridades del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, busca que 18 mil familias platenses mantengan los subsidios a la energía, dado que corren el riesgo de corte de la prestación por falta de inscripción o realización correcta de los trámites correspondientes para solicitar tal beneficio.
Efectivamente, Alak avanzó junto a referentes del OCEBA en la idea de garantizar que las 18 mil viviendas platenses con riesgo de perder el beneficio sigan conservándolo. Por ese motivo, las partes impulsaron una capacitación para delegados y delegadas y acordaron acciones conjuntas.
Cabe recordar que, tras la reunión del último jueves, Alak y el vicepresidente del OCEBA, Roberto Daoud, estuvieron en las últimas horas al frente de una mesa de trabajo y una capacitación para avanzar en la inscripción de vecinos y vecinas al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Durante dicho encuentro llevado a cabo en el Salón Dorado del Palacio Municipal, las autoridades acordaron identificar y comunicar la situación a las viviendas que podrían perder el beneficio. También se dispuso designar como sedes de asistencia e inscripción a las delegaciones para que aquellas personas que no cuenten con la posibilidad de hacer el trámite a través de la web https://www.argentina.gob.ar/ puedan gestionarlo de forma presencial.
 
Convenio

La medida adoptada en cuestión fue establecida a través de un convenio entre la Municipalidad y el OCEBA, como respuesta a la disposición del Gobierno Nacional que establece que quienes cuentan con el subsidio a partir del entrecruzamiento de datos -como ser personas jubiladas, pensionadas, personas con discapacidad y excombatientes de Malvinas- deben inscribirse manualmente para mantener el beneficio de la tarifa diferenciada.
“Encabezamos una reunión de trabajo con el OCEBA, organismo que nos brindó una charla de capacitación, la primera, para afrontar este desafío que se viene, que es el hecho de que 18 mil hogares de la ciudad pueden perder el subsidio en una fecha muy próxima por una decisión del Gobierno Nacional”, indicó el intendente platense. 
Seguidamente, el jefe comunal explicó que “hasta la fecha, las personas titulares de la Tarifa Social habían sido incorporadas al segmento más bajo de manera automática, ahora deberán hacerlo a través de su inscripción en el RASE para conservarlo”.
“Hay que alertar a las familias para que hagan el trámite, como también a instituciones, comedores y clubes, contemplando que en el RASE pueden solicitar el subsidio tanto para la energía eléctrica como para el gas”, continuó el intendente, al tiempo que aseveró que “es una tarea de urgencia que hay que encarar ante la situación económica que atraviesa nuestro país” y convocó a delegados, delegadas, funcionarios e instituciones de la ciudad a capacitarse y comunicarse con los posibles damnificados con inmediatez.
Por su parte, Daoud detalló: “Son casas que hoy tienen una tarifa especial, una tarifa social, pero que nunca se han inscripto en el registro, lo que va a hacer que a partir del 4 de agosto empiecen a pagar la tarifa completa”.
En este marco, la autoridad de OCEBA remarcó la necesidad de “salir a buscar los vecinos y vecinas de esas 18 mil casas” y expresó: “Esto es como un primer acercamiento y luego también debemos comunicar que puede haber platenses que hayan modificado su condición social, su condición económica y que también pueden inscribirse o deben actualizar sus datos”.

El 4 de agosto, fecha límite

Cabe resaltar que, de los 18 mil hogares que podrían perder el subsidio el 4 de agosto, un 45% son de jubilados y pensionados; un 27%, de sectores alcanzados por programas sociales; y el resto, de personas con discapacidad y con pensiones no contributivas, excombatientes de Malvinas, integrantes del Registro Nacional de Barrios Populares y otros.
El encuentro en el Salón Dorado contó con una charla introductoria a cargo de Daoud, una mesa técnica facilitada por la licenciada Patricia Lozano y una exposición sobre los detalles del trámite de inscripción al RASE que brindó Leandro Gullota, responsable del Centro de Atención de Usuarios del organismo de control. 

Cómo inscribirse en el RASE

Para inscribirse al beneficio de los subsidios y evitar el aumento en el servicio anunciado recientemente por el Gobierno nacional, se puede ingresar, ver o modificar la solicitud en la app Mi Argentina o en https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
Las nuevas disposiciones nacionales obligan también a todos los beneficiarios de la Tarifa Social financiada por el Gobierno bonaerense que no se hayan inscripto en el RASE a hacerlo en un plazo perentorio para no perder el beneficio.
A través del convenio de la Municipalidad y OCEBA, están disponibles con asesoramiento y acompañamiento sobre el trámite las delegaciones comunales y el Centro de Atención de Usuarios de OCEBA ubicado en 49 N° 687 (entre 8 y 9).


Documentación a presentar

Para realizar la gestión es necesario tener a mano los números de medidor y de usuario, servicio, cuenta, contrato o NIS disponibles en las facturas y el último ejemplar del DNI del titular.

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.