
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Sería por el término de doce meses. La iniciativa presentada por la oposición establece la creación de un Fondo que estará conformado por el 50% de todo lo recaudado por multas de tránsito. Prevé sanciones más duras a conductores de moto vehículos de Pedidos Ya, Rappi y aplicaciones similares.
REGIÓN 02/07/2024El concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar la “Emergencia Pública en materia de seguridad vial por el término de 12 meses en el Partido”.
La iniciativa presentada por el concejal de la oposición establece la creación del “Fondo Específico de Emergencia Vial (FEEV)” el cual “estará conformado por el 50 por ciento de todo lo recaudado por el Departamento Ejecutivo en concepto de multas de tránsito”.
Con respecto a esto último, la propuesta de Morzone (quien hasta diciembre de 2023 se desempeñó como presidente del Consejo Escolar) establece que las sanciones “se elevarán en un 50 por ciento cuando las infracciones sean cometidas por conductores de moto vehículos destinados a la actividad de transporte de cosas bajo la modalidad de Pedidos Ya, Rappi o cualquier aplicación semejante”.
Por otro lado, de acuerdo a la iniciativa, los recursos del Fondo serán destinados a:
a) Adquirir equipamientos, materiales y/o servicios orientados a la prevención y control de contravenciones;
b) Impresión de carteles de señalización de tránsito;
c) Impresión de folletos de difusión respecto a campañas de prevención;
d) Publicidad tanto en la vía pública como en redes sociales para campañas de prevención;
e) Tareas de mantenimiento urbano como bacheo o mejorado de calles de tierras;
f) Tareas de demarcación vial;
g) Cualquier acción tendiente a mejorar las condiciones de seguridad vial en los distintos barrios de la ciudad.
Agencia Municipal
En otro orden, además, la propuesta del concejal del PRO crea la “Agencia Municipal de Seguridad Vial”, que funcionará con carácter de organismo autárquico y descentralizado en términos administrativos y financieros, y cuyo titular será designado por mayoría simple otorgada por el Concejo Deliberante.
Según detalló Morzone, entre sus argumentos, estaba el informe de siniestralidad vial fatal del año 2023 publicado por la Dirección de Estadística Vial del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el mes de Febrero del corriente año, donde se destaca que “4.369 personas murieron en contextos de siniestros viales ocurridos en todo el territorio de la Argentina”, un promedio de 12 víctimas fatales diarias.
Buenos Aires, al tope de la cantidad de víctimas
La provincia de Buenos Aires fue la jurisdicción con mayor cantidad de personas fallecidas, siendo un total de 1.351 las víctimas. Asimismo, el informe detalla que los usuarios de motos continúan siendo las principales víctimas fatales en materia vial, ya que 4 de cada 10 de las personas fallecidas se trasladaban en ese tipo de vehículo.
“La Plata es la capital de la inseguridad vial. Nuestra ciudad en materia de seguridad vial se encuentra en una situación crónica que requiere tomar acciones de inmediato para paliar esa situación de gravedad”, destacó el concejal al fundamentar su proyecto.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.