Piden que se declare en La Plata la emergencia pública en seguridad vial

Sería por el término de doce meses. La iniciativa presentada por la oposición establece la creación de un Fondo que estará conformado por el 50% de todo lo recaudado por multas de tránsito. Prevé sanciones más duras a conductores de moto vehículos de Pedidos Ya, Rappi y aplicaciones similares.

REGIÓN 02/07/2024
3 PRINCIPAL a

El concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar la “Emergencia Pública en materia de seguridad vial por el término de 12 meses en el Partido”.

La iniciativa presentada por el concejal de la oposición establece la creación del “Fondo Específico de Emergencia Vial (FEEV)” el cual “estará conformado por el 50 por ciento de todo lo recaudado por el Departamento Ejecutivo en concepto de multas de tránsito”.

Con respecto a esto último, la propuesta de Morzone (quien hasta diciembre de 2023 se desempeñó como presidente del Consejo Escolar) establece que las sanciones “se elevarán en un 50 por ciento cuando las infracciones sean cometidas por conductores de moto vehículos destinados a la actividad de transporte de cosas bajo la modalidad de Pedidos Ya, Rappi o cualquier aplicación semejante”.

Por otro lado, de acuerdo a la iniciativa, los recursos del Fondo serán destinados a:

a) Adquirir equipamientos, materiales y/o servicios orientados a la prevención y control de contravenciones;
b) Impresión de carteles de señalización de tránsito;

c) Impresión de folletos de difusión respecto a campañas de prevención;

d) Publicidad tanto en la vía pública como en redes sociales para campañas de prevención;

e) Tareas de mantenimiento urbano como bacheo o mejorado de calles de tierras;

f) Tareas de demarcación vial;

g) Cualquier acción tendiente a mejorar las condiciones de seguridad vial en los distintos barrios de la ciudad.


Agencia Municipal


En otro orden, además, la propuesta del concejal del PRO crea la “Agencia Municipal de Seguridad Vial”, que funcionará con carácter de organismo autárquico y descentralizado en términos administrativos y financieros, y cuyo titular será designado por mayoría simple otorgada por el Concejo Deliberante. 

Según detalló Morzone, entre sus argumentos, estaba el informe de siniestralidad vial fatal del año 2023 publicado por la Dirección de Estadística Vial del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el mes de Febrero del corriente año, donde se destaca que “4.369 personas murieron en contextos de siniestros viales ocurridos en todo el territorio de la Argentina”, un promedio de 12 víctimas fatales diarias.

 

Buenos Aires, al tope de la cantidad de víctimas

 

La provincia de Buenos Aires fue la jurisdicción con mayor cantidad de personas fallecidas, siendo un total de 1.351 las víctimas. Asimismo, el informe detalla que los usuarios de motos continúan siendo las principales víctimas fatales en materia vial, ya que 4 de cada 10 de las personas fallecidas se trasladaban en ese tipo de vehículo.

“La Plata es la capital de la inseguridad vial. Nuestra ciudad en materia de seguridad vial se encuentra en una situación crónica que requiere tomar acciones de inmediato para paliar esa situación de gravedad”, destacó el concejal al fundamentar su proyecto.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN 18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN 18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
8d3ecbc0-3d93-4dcd-9a25-9334f33ecd2f

Talerico vino a La Plata a respaldar a sus candidatos

REGIÓN 14/08/2025

La referente provincial de Potencia y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico (segura candidata a diputada nacional en primer término para las elecciones generales del 26 de octubre), visitó ayer La Plata junto a candidatos a diputados provinciales, concejales y consejeros escolares de nuestra ciudad.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN 18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN 18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.