
El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

La Casación bonaerense rechazó el planteo de la defensa. Decía que era inconstitucional tener a un chico en la cárcel. El límite entre protección y punición, en el eje del debate.

Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentaron la primera etapa de las obras de reconstrucción de la República de los Niños junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

Se trata de Margarita Rozas Pagaza, quien podría obtener uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el campo del Trabajo Social, otorgado por la International Association of Schools of Social Work (IASSW).