
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
Será desde las 10 de la mañana en el Polideportivo de la UTN. Estarán presentes el intendente local, Fabián Cagliardi, la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz y el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof.
POLÍTICA30/08/2023La actividad denominada “III Congreso ‘Estado Presente. Violencia Política y de Género: desafíos de la democracia’”, estará desarrollada desde el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, a través de la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género.
Del encuentro participarán referentes en la temática tanto del ámbito académico como de personas de diversos sectores: movimientos sociales, colectivos feministas, colectivos LGTBI+, varones organizados por la igualdad, activistas, referentes del ámbito legislativo, judicial, ejecutivo, sindical, de Mesas Locales Intersectoriales, observatorios, organismos públicos, tesistas, investigadoras e investigadores sobre la problemática, entre otras y otros.
Formarán parte del Congreso el Rector de la UTN, ingeniero Rubén Soro, el Decano Mg. ingeniero Luis Ricci, también el intendente de la ciudad de Berisso, Fabián Cagliardi, la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Asimismo, luego de los discursos, la jornada continuará en la sede de la UTN en donde habrá distintas mesas temáticas y paneles, además de expresiones artísticas, feria de editoriales y emprendimientos.
Según se informó desde la UTN regional La Plata, se invita a toda la comunidad a participar del Panel que lleva el nombre “Por una Universidad Tecnológica Nacional libre de violencias y discriminación de género", que estará a cargo de la Secretaría de Géneros y Diversidad de la UTN junto a con las 30 áreas de género de facultades regionales y el INSPT. Dicho panel, organizado en conjunto con la Unidad de Políticas de Género y Diversidad de la UTN LA PLATA, tendrá lugar en el Aula 92 del Departamento de Química a las 14.
En junio de este año, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, había participado de la apertura de la segunda Sesión Ordinaria del 2023 del Consejo Federal del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la ministra Ayelén Mazzina y su par bonaerense, Estela Díaz.
Además, el 5 de junio, la ministra Estela Díaz, en diálogo exclusivo con Capital 24, había dicho que “no quieren que denunciemos que sufrimos violencia de género” y remarcó que en mayo ya habían hecho un encuentro previo al congreso de este jueves y había asegurado: “Nos preocupan como sociedad los niveles elevados de discursos de odio que además atacan la agenda de los derechos de las mujeres”.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
Lo dijo durante su discurso ante la Legislatura, en donde dejó abierto un nuevo período de sesiones ordinarias. “Un crimen es siempre una tragedia, pero el asesinato de una nena de 7 años golpea con especial dureza a toda la comunidad”, expresó.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.
El ex intendente de Pinamar habló en las redes sociales y expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, específicamente en el conurbano.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
El concejal de Unión por la Patria (UxP) en La Plata, Julio Cuenca, presentó en la primera sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante local, realizada el 13 de marzo pasado, su proyecto para incorporar en los semáforos locales equipos sonoros para personas con discapacidad visual.
En base a la estimación de que en nuestro país existen cuatro millones de armas de fuego en el denominado “mercado irregular” y la violencia que crece día a día, una ONG de nuestra ciudad propuso desarrollar un programa de desarme en barrios populares “sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.
Tras la reinauguración de la Plaza San Martin de La Plata, y la posterior pelea en el centro de la ciudad entre barras de Estudiantes y Gimnasia, que terminó en el Hospital San Roque de Gonnet, lo realizado por el municipio en el espacio público ubicado frente a la Casa de Gobierno y la batalla siguen en la agenda de la oposición.
Lo anunció ayer el intendente Alak en el marco del acto de conmemoración de los 43 años del inicio del conflicto bélico por la recuperación de nuestro territorio que se realizó en la plaza de 19 y 51, el antiguo Regimiento 7. Estuvieron también el gobernador Axel Kicillof, el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) local, Rodolfo Carrizo, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, como así referentes políticos y sociales.
Un concejal de Berisso, Antonio Ligari (Unión por la Patria), fue denunciado por una trabajadora comunal, causa que recayó primero en el Juzgado de Pazo y luego pasó al fuero Contencioso Administrativo, y la denuncia provocó polémica entre el oficialismo y el Sindicato de Trabajadores Municipales local.