
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Un grupo de trabajadores municipales contratados y de la cooperativa Los Toldos de Villa Elvira denuncia, una vez más que no les pagan sus salarios. Según le detalló su referente, Estela Sánchez, a Capital 24, desde el área de Personal le dijeron que esperen al 30 del corriente mes.
REGIÓN 25/06/2024“(El jefe de Gabinete) Carlos Bonicatto me dijo que lo iba a revisar pero sentarme a charlar en un escritorio con él no lo voy a hacer. Estamos esperando al 30 a ver que pasa con los compañeros. Nosotros presentamos las planillas pero en Personal nos dijeron que no están, no sé que hace la delegada (por María Elizabeth González) con los papeles”, manifestó Sánchez.
Seguidamente, la referente de Villa Elvira sostuvo que “hay un sector que son contratados y otros, unos 20 compañeros, que cobran entre 20 y 26 mil pesos, que no están trabajando. Por esa plata, ya les dije, no van a ir a trabajar”.
Con respecto a los empleados comunales, los sueldos rondan en promedio los 100 mil pesos, por lo que en el mes de mayo se necesitaron más de ocho salarios municipales para llegar a la línea de la pobreza medida por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), que no contempla los costos por alquiler de vivienda.
El conflicto entre Sánchez y la Comuna viene desde principios de este año e incluyó protestas frente a la Municipalidad, pero no es el único. Desde que asumió la nueva gestión fueron varios los trabajadores despedidos del Estado municipal, se habla de seis mil. Incluso, desde la oposición denuncian que el área de Defensa Civil fue “desmantelada”.
A su vez, en el área de Seguridad también fueron despedidos cooperativistas, que cumplían funciones de sereno en distintos espacios municipales.
Vale destacar que, desde que asumió Julio Alak en la intendencia, los trabajadores recibieron un 30 por ciento por el cierre de la paritaria 2023, que había quedado inconclusa, y otro 30,5 por la paritaria 2024. En ese sentido, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales pidieron una nueva convocatoria por parte del Ejecutivo para seguir discutiendo la posibilidad de otro incremento.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
Es porque la Ordenanza vigente, la N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, dice que el Departamento Ejecutivo “reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad”. Con la modificación de un artículo, se prohibirán expresamente los servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.