El servicio de recolección de residuos por parte de ESUR vuelve a ser tema de discusión en el Concejo Deliberante

A través de un proyecto de la concejal del PRO, Lucía Barbier, donde le solicita al Departamento Ejecutivo que se dirija a la empresa ESUR “a fin de que proceda a regularizar la recolección de residuos en los barrios Molino y Jolito”, la situación de la basura vuelve a ser eje de la discusión en el Concejo Deliberante local.

REGIÓN 24/06/2024
67c0580b-0c3a-4078-a179-74d3493854b7

El año pasado, la basura representó el 20 por ciento del presupuesto comunal, que registró ingresos por 80 mil millones de pesos, según detalló el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli. No obstante, a pesar de ser una de las mayores erogaciones, el servicio genera quejas en todos los barrios del Partido.  

 

Vale recordar que, en el 2019, la Comuna local puso en marcha la primera etapa del proceso, emplazando los primeros contenedores en el casco fundacional, dando inicio a la instalación de los primeros 100 recipientes destinados a residuos húmedos en una zona triangular delimitada por Plaza Italia, diagonal 74, Plaza Moreno, avenida 51, Plaza San Martín y avenida 7. 

 

Según se informó en su momento, el Municipio colocaría contenedores en el 25 por ciento del casco fundacional, para luego ir avanzando en las diferentes localidades del Partido. 

 

 

Además, se incorporarían cinco mil nuevas cuadras a la zona de influencia de la recolección, lo que significa pasar de las 10 mil actuales a 15 mil y se sumarían nuevos ‘puntos verdes’ en la ciudad, espacios especialmente creados para que lo vecinos puedan llevar ahí sus residuos secos reciclables. 

 

No obstante, a más de seis meses de la asunción de Alak, del avance del plan de contenerización no se habló más, aunque sí se viene trabajando en el sistema de reciclado, a través de la instalación de “islas de reciclaje” en distintos clubes del Partido.  

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN 31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

ACTUALIDAD03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.