
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La concejal del monobloque PRO-Libertad de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, presentó un proyecto de beneplácito en el Concejo Deliberante para que el cuerpo “apoye la iniciativa impulsada por los bloques de diputados bonaerenses del PRO-Libertad y La Libertad Avanza que tiene como objetivo la habilitación de uso de armas no letales por parte de las fuerzas policiales de la provincia de Buenos Aires”.
REGIÓN 18/06/2024Según Muñoz, “el uso de armas no letales representa un claro beneficio tanto para los ciudadanos como para los propios miembros de las fuerzas de seguridad, quienes podrán actuar con mayor libertad sabiendo que al utilizar estas armas se reduce notablemente el riesgo de causar lesiones graves a un delincuente”.
Asimismo, la concejal de la oposición destacó que con dichas armas “se reducen las posibilidades de que un agente sea enjuiciado por actuar en cumplimiento de su deber”.
“Venimos a pedir este acompañamiento en consonancia con las políticas de seguridad impulsadas por Patricia Bullrich que buscan cuidar al ciudadano y reducir el peligro de vida o muerte, pero también respaldar el accionar de las fuerzas policiales y que puedan trabajar con el respaldo necesario ante diferentes situaciones”, concluyó la edil.
Las Taser son armas de electrochoque consideradas "no letales" que temporalmente incapacitan a las personas al entrar en contacto con ellas. Funcionan mediante el disparo de dardos electrificados que paralizan los mecanismos musculares del cuerpo.
Su uso permite dirigirse directamente a la persona que se desea inmovilizar, a diferencia de un arma de fuego convencional, evitando así situaciones con posibles consecuencias no deseadas. Además, de acuerdo sus defensores, son útiles para las fuerzas de seguridad en el control de situaciones con grandes aglomeraciones de personas.
De acuerdo al proyecto impulsado desde la Legislatura bonaerense, el empleo de armas no letales estaría estrictamente reservado a los funcionarios de las fuerzas de seguridad provinciales que hayan sido especialmente capacitados para su uso.
Vale destacar que, según Eduardo Muñoz, criminólogo y criminalista, “si se implementan de manera responsable, con capacitación adecuada, protocolos claros, mecanismos de rendición de cuentas y un diálogo abierto con la comunidad, podrían convertirse en una herramienta valiosa para mejorar la seguridad pública y proteger a la ciudadanía”.
No obstante, entre las críticas, el especialista menciona que “si bien las Taser se consideran menos letales que las armas de fuego, se han reportado casos de muertes asociadas a su uso, principalmente en personas con afecciones cardíacas preexistentes o bajo la influencia de drogas”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.