Productores del cordón frutihortícola reclaman mayor seguridad

A las contingencias climáticas, la suba de los alquileres y el precio de los insumos, se suma para los quinteros de la zona de Olmos la preocupación por los robos de su producción.

REGIÓN 14/06/2024
2 PRINCIPAL a

“La inseguridad ha crecido bastante en estos últimos tiempos, porque entran en las quintas, te rompen la planta de morrón, te llevan los morrones, los tomates. Todo lo que puedan alcanzar a agarrar a sus manos, lo agarran. La verdad que no sabemos si roban por necesidad o cuál es el motivo”, expresó en diálogo con Capital 24 Rosana Brizuela, productora de la zona de ruta 36 y 520 y vicepresidenta de ASOMA.

En su relato, además, agregó que ya no existe ningún tipo de patrullaje y que esa es una demanda concreta ya que “los robos suceden a toda hora”. Antes contaban con la experiencia de la policía rural, pero ahora no les han podido dar respuestas respecto de esa fuerza que no se la vio más por la zona.

“Cuando entran rompen todo y eso nos deja sin producción, además de que rompen parte de los invernaderos. En el grupo vecinal es una denuncia de todos los días”, enfatizó Rosana.

Según detalló, uno de sus pedidos también será contar con algún subsidio especial por parte de Provincia o alguna asistencia municipal, tanto para los servicios como para los alquileres. 

En diciembre del año pasado, la hectárea costaba entre 35 mil y 40 mil pesos pero hoy pagan alrededor de 150 mil. 

“El otro gran problema es la luz, hoy la boleta más baja que viene en una quinta es de 270 mil a 300 mil pesos”, detalló Brizuela.

En un presupuesto familiar, un productor además debe sumar el costo de los insumos y plantines, más la vida diaria de los integrantes de la casa. “Cuesta un millón de pesos mantener la producción, aproximadamente. Además esto le sucede al menos al 70% del cordón”, aseguraron.

Si bien ayer tenían pautada una reunión con integrantes de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Plata que encabeza Mercedes La Gioiosa, la misma debió moverse por cuestiones de agenda y los productores buscan soluciones urgentes.

 

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN 17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".